¿Qué armas necesita Ucrania para ganar la guerra?
Un tanque ruso capturado es expuesto en la plaza Mikhailovskaya de Kiev recientemente. Shutterstock / Stanislav Potanin Desde que Ucrania liberara Jerson, en el pasado noviembre, poco ha evolucionado la guerra. Por un lado, los rusos han tratado de lograr avances –más propagandísticos que estratégicos–…
Neuroplasticidad: el extraordinario poder de nuestro cerebro para transformarse y repararse
Shutterstock / nobeastsofierce Quizás nunca haya oído hablar de la neuroplasticidad y le resulte un concepto algo complejo a primera vista, pero siga leyendo: es la clave de nuestro desarrollo y de los cambios que experimentamos desde el nacimiento. Llamamos neuroplasticidad a la capacidad extraordinaria…
Donación de órganos: es más importante la familia que legislar el consentimiento
Cirugía de trasplante de hígado. Gabriel Borda / Flickr, CC BY-NC El trasplante de órganos permite a los pacientes con insuficiencia orgánica recibir un órgano sano de un donante. Este procedimiento puede ayudar a prolongar y mejorar la vida de los receptores, y a menudo…
Reparando corazones: así se usa la terapia con células CAR-T contra el infarto agudo de miocardio
Shutterstock / Kateryna Kon En el tratamiento del cáncer se habla mucho últimamente de la terapia con células T con receptores quiméricos de antígenos (CAR-T). Esta tecnología revolucionaria permite que las células inmunitarias llamadas células o linfocitos T sean extraídas y reprogramadas en el laboratorio…
¿Puede salvar el planeta vacunar a las abejas?
Shutterstock / mamaza ¿Sería posible un mundo sin mariposas, abejas y polillas? La respuesta es un rotundo no. La polinización que llevan a cabo es una función esencial de supervivencia ecológica. Sin polinizadores, la raza humana y todos los ecosistemas terrestres de la tierra no…
Barreras a la implantación de soluciones basadas en la naturaleza en las ciudades
Ivan Kurmyshov / Shutterstock El mundo urbano actual constituye el núcleo dinamizador de nuestra sociedad. Genera el 80 % del PIB y alberga a la mitad de la población. Se estima que de aquí a 2030 esta se incrementará semanalmente en 1,5 millones de personas. En…
Así fomentan los patios ‘verdes’ la curiosidad científica
Wikimedia Commons / Scott Webb, CC BY-ND El espacio exterior de las escuelas, el patio, no es solamente un lugar de juego o descanso. En ocasiones se crea una falsa dicotomía del espacio de la clase como lugar para aprender y enseñar y los espacios…
Afrobeat: el género musical nigeriano que ha triunfado en 2022
La estrella nigeriana Tems actúa en el Festival de Glastonbury (Reino Unido) en 2022. Jim Dyson/Getty Images Más que las películas de Nollywood, el afrobeat es posiblemente la exportación cultural más importante de Nigeria desde el cambio de milenio. Se trata de una categoría musical…
¿Sigue siendo necesario mantenerlas? El número de alumnos de Religión desciende en todas las comunidades
La asistencia a clases de religión católica ha continuado disminuyendo en España, según el último anuario estadístico del Ministerio de Educación.
Así se trucan unas elecciones: avalancha de empadronamientos en la localidad ourensana de Castrelo de Miño
La ciudadanía gallega está en pleno proceso de empadronamiento para poder votar en las próximas elecciones locales de 2023.
SÍGUENOS
Thomas Sankara: el fantasma de la revolución que sigue desafiando al colonialismo francés 38 años después
Su nombre sigue siendo sinónimo de dignidad, soberanía y justicia social en África Occidental.
Pérez-Reverte, el plagio y la falsa épica de la espada
Cuando la soberbia literaria se disfraza de honor académico
Moreno Bonilla, el cáncer que no se ve
Amama planta cara al Gobierno andaluz y denuncia que las vidas de las mujeres no se curan con propaganda
Vídeo | ¿Alto el fuego?
Israel llama “tregua” a seguir matando de hambre
Vídeo | Marina Lobo en HECD: cuando la manosfera deja de escribir y empieza a matar
El feminicidio múltiple de Pablo Laurta en Argentina revela el salto mortal del odio digital a la violencia real.