La firma de lujo Balenciaga, que dirige Demna Gvasalia, ha retirado una campaña que mezclaba a niños con sadomasoquismo.
La polémica marca de lujo Balenciaga se ha visto obligada a retirar una campaña publicitaria después de las miles de críticas que ha recibido en redes sociales por mezclar a menores de edad y sadomasoquismo.
En dicha campaña de Balenciaga aparecían modelos infantiles con muñecos de peluche ataviados con accesorios y prendas y accesorios utilizados para las prácticas sadomasoquistas.

La campaña se convirtió en TT en redes sociales después de que diversas cuentas se hicieran eco del absurdo y aunque en un principio se creyó que se trataba de una broma la marca sí había llevado a cabo dicha campaña, con fotografías del italiano Gabriele Galimberti.
Entre las críticas diversos usuarios de redes se han dado cuenta que, además, entre todo el material, uno de los bolsos más llamativos de la colección estaba colocado encima de los papeles del fallo de una ley federal de Estados Unidos contra la pornografía infantil.
La marca, posteriormente, retiraba la campaña y publicaba un comunicado en Instagram: “Nos disculpamos sinceramente por cualquier ofensa que haya podido causar nuestra campaña para las fiestas. Nuestros bolsos de peluche no deberían haber aparecido con niños en esta campaña. Hemos retirado inmediatamente la campaña de todas las plataformas (…) Pedimos disculpas por mostrar documentos inquietantes en nuestra campaña”.

Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.