El diputado de Compromís, Joan Baldoví, ha respondido a un tuit de Marcos de Quinto.
El exdiputado de Ciudadanos y ex alto cargo de empresas como Coca Cola se lamentaba en redes sociales sobre la ITV: “Hay mucho sinvergüenza en las ITVs”, comenzaba atacando.
“Como tienen un cupo obligado para dar ‘desfavorables’ -porque si no les mandan una auditoría-, se ensañan con quienes no conocen y son permisivos con sus amiguetes”, continuaba intentando explicar en Twitter.

“Basta ya de estas concesiones mercenarias, chupópteras y parasitarias, que viven de poner palos en las ruedas de la ciudadanía en vez de dar un servicio real”, sentenciaba.
“Sois unos perfectos sinvergüenzas: el coche, recién salido de un taller, con una inspección pre-ITV certificada, y tumbado por menudencias. Nos vanos a otra ITV dentro de la CA de Madrid y que ’os vaya bonito”, se terminaba calentando.
Joan Baldoví, ávidamente, ha utilizado este frenesí impávido de De Quinto y ha logrado responderle: “Lamento que hayas sufrido lo que significa privatizar un servicio”.
Una escueta intervención que sirve para tanto afrentar a la actualidad, como, por ejemplo, por la situación de la Comunidad de Madrid.
Además, también lo ha utilizado para rematar tirando a lo suyo: “Gracias a @Compromis los valencianos y valencianas tendremos una ITV pública de nuevo en 2023”.
Related posts
SÍGUENOS
El Congreso abre sus puertas al negacionismo machista de Vox
PSOE y PP avalan unas jornadas contra la “ideología de género” que blanquean la violencia machista y dan altavoz a la extrema derecha
La Vuelta Ciclista a España vuelve a ser escenario del lavado de cara de Israel
3.151 kilómetros blanqueando el genocidio: el deporte convertido en propaganda de guerra
Trump acelera su deriva autoritaria en Estados Unidos
Militares en las calles, venganza política y un ataque frontal a la independencia de la Reserva Federal dibujan el retrato de un presidente dispuesto a borrar los límites democráticos.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.