El diputado de Compromís, Joan Baldoví, ha respondido a un tuit de Marcos de Quinto.
El exdiputado de Ciudadanos y ex alto cargo de empresas como Coca Cola se lamentaba en redes sociales sobre la ITV: “Hay mucho sinvergüenza en las ITVs”, comenzaba atacando.
“Como tienen un cupo obligado para dar ‘desfavorables’ -porque si no les mandan una auditoría-, se ensañan con quienes no conocen y son permisivos con sus amiguetes”, continuaba intentando explicar en Twitter.

“Basta ya de estas concesiones mercenarias, chupópteras y parasitarias, que viven de poner palos en las ruedas de la ciudadanía en vez de dar un servicio real”, sentenciaba.
“Sois unos perfectos sinvergüenzas: el coche, recién salido de un taller, con una inspección pre-ITV certificada, y tumbado por menudencias. Nos vanos a otra ITV dentro de la CA de Madrid y que ’os vaya bonito”, se terminaba calentando.
Joan Baldoví, ávidamente, ha utilizado este frenesí impávido de De Quinto y ha logrado responderle: “Lamento que hayas sufrido lo que significa privatizar un servicio”.
Una escueta intervención que sirve para tanto afrentar a la actualidad, como, por ejemplo, por la situación de la Comunidad de Madrid.
Además, también lo ha utilizado para rematar tirando a lo suyo: “Gracias a @Compromis los valencianos y valencianas tendremos una ITV pública de nuevo en 2023”.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.