La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha tratado de defenderse tras la dimisión de la gerente de Atención Primaria.
Isabel Díaz Ayuso ha pasado por el plató de Espejo Público donde Susanna Griso ha cuestionado a la presidenta por lo respectivo a la dimisión de la gerente de Atención Primaria, Sonia Martínez, quien ha alegado “motivos médicos y personales”.
«Le quiero preguntar también por la sanidad, porque acaba de dimitir la responsable de Atención Primaria, justo cuando a finales de mes, los servicios sanitarios han convocado una protesta”, ha dicho Griso, ya que ha recordado que «es la tercera renuncia en lo que llevamos en pocos meses… no sé si tiene usted un problema con la sanidad”.

“Bueno, a ver, el Gobierno de Sánchez lleva 40 ministros, yo no llevo… tengo el mismo Gobierno y tengo el Gobierno más estable de España, eh…, el asunto es que…, eh, son temas distintos”, ha intentado defenderse Ayuso.
«Eh… esta mujer, que es una gran profesional, tiene un problema de salud y lo saben los sindicatos y lo sabe la gente de la izquierda”, ha seguido apuntado la política madrileña.
Para tratar el tema desde un populismo frenético Ayuso ha pasado a hablar de que «estamos negociando la reapertura de los centros de asistencia sanitaria 24 horas que, mañana, en el pleno de la Asamblea, informaré acerca de dónde van a estar nuevamente reubicados, para abrirlos y para seguir siendo la región que más puntos de asistencia sanitaria de urgencias 24 horas tiene de España”.
“Algo distinto es que la polémica que hemos tenido, política, del cierre de los SUAP, que ahora van a ser centros de asistencia sanitarios 24 horas, vamos a unificarlo todo, están ahora en negociaciones”, ha proseguido en su exposición.
“Es curioso que la huelga, la primera que voy a tener en este sentido, si lo hacen, sea justo cuando los voy a abrir [los SUAP], parece que no quieren”, ha concluido.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el Senado republicano abren el Ártico al expolio petrolero
Mientras millones de personas sufren el cierre del Gobierno, los republicanos votan para destruir uno de los últimos refugios naturales del planeta.
Tanzania enmudece: represión, apagón digital y urnas sin oposición
El país vive bajo toque de queda y censura tras unas elecciones sin competencia, con líderes opositores encarcelados y observadores internacionales expulsados.
Una paz falsa y tóxica se extiende desde Occidente por Oriente Medio
El espejismo de la “paz” de Trump: un genocidio disfrazado de acuerdo diplomático
Vídeo | Mazón, psicópata
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SpanishRevolution (@spanishrevolution15m)
Vídeo | Todas somos Gorgeta
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SpanishRevolution (@spanishrevolution15m) Hay historias que duelen y, aun así, hay que contarlas.Gorgeta sobrevivió a lo que ninguna persona debería vivir. Y su historia desnuda lo que ocurre en la RD del Congo: violencia planificada para abrir…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir