El tremendo error histórico de Ayuso al citar el inicio de nuestra civilización es de nada menos que de 776 años
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, volvió a dar que hablar la semana pasada durante la inauguración del Belén de la Puerta del Sol. Esta vez no fue por la maltratada Sanidad, el innecesario hospital de pandemias, decir que la contaminación no mata o el reparto de chiringuitos. No, esta vez es por una reescritura de la historia derivada de una incultura basada en mitos y leyendas.
“La Navidad y el Belén celebran el nacimiento de Jesús de Nazaret. Con el nacimiento de Cristo medimos los siglos y se funda nuestra civilización. Dios se hizo hombre. Por eso, desde el cristianismo, en nuestra cultura celebramos el hecho mismo de ser humanos. Esto nos recuerda que necesitar y necesitarnos nos hace verdaderamente humanos”.
“Por eso –abundó–, España siempre ha sido un pueblo universal e integrador, que promovía el mestizaje en América y que trataba al otro, al diferente, como persona. Ser católico es la antítesis de ser racista e insolidario. Además, es la celebración de la familia, de la infancia. Todos ellos son pilares de nuestra civilización occidental, se tenga o no fe”.
La fundación de la civilización tiene poco que ver con la religión
La civilización, la sociedad compleja, comienza con el predominio del modo de vida urbano y el sedentarismo, que implicó desarrollar la agricultura y, a partir de ella, todo tipo de desarrollos tecnológicos y económicos con la división del trabajo, la comercialización de excedentes y, más tarde, la industrialización y la terciarización. La civilización pasa a ser sinónimo de cultura, que se suele aplicar con carácter más general.
Las civilizaciones son históricas (salvo contadas excepciones), es decir, utilizan la escritura para el registro de su legislación y su religión (aparecidas con el poder político -reyes, estados- y religioso -templos, clero-) y para la perpetuación de la memoria de su pasado (incluyendo la aparición de los conceptos de tiempo histórico y calendario).
Algunas sociedades, por sus especiales logros culturales y por la capacidad de estos de imponerse como comunes a un espacio más o menos amplio, son consideradas por los historiadores como civilizaciones. Un ejemplo claro lo daría la anfictionía, que unificaba a todas las polis griegas en torno a determinados lugares de culto, festividades o textos y que las oponía a lo que consideraban bárbaro y no helénico, como los persas.
Por lo tanto, la Antigua Grecia se considera generalmente como la cultura seminal que sirvió de base a la civilización occidental. La civilización de los antiguos griegos ha sido enormemente influyente para la lengua, la política, los sistemas educativos, la filosofía, la ciencia y las artes, dando origen a la corriente renacentista de los siglos xv y xvi en Europa occidental, y resurgiendo también durante los movimientos neoclásicos de los siglos XVIII y XIX en Europa y América.

776 años de error para Ayuso
Muchos historiadores consideran que los primeros Juegos Olímpicos antiguos en el 776 a. C. señalan el comienzo del período conocido como la Antigua Grecia y finaliza con la muerte de Alejandro Magno en el 323 a. C., dando comienzo al período helenístico.
Por lo tanto, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha errado nada menos que en 776 años.
Related posts
Bill Gates acusa a Elon Musk de ser verdugo de los niños pobres
Bill Gates acusa al magnate de Tesla de ser responsable indirecto de miles de muertes infantiles tras los recortes en ayuda humanitaria.
El troleo institucional que desmonta la censura republicana: Salt Lake City oficializa la bandera LGTBI
Mientras Utah multa con 500 dólares diarios las banderas no oficiales, su capital responde legalizando la diversidad.
Trump hunde la ciencia global mientras dispara el gasto militar
El nacionalismo paranoico se impone al conocimiento y condena proyectos internacionales clave en salud y genética
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.