La Comunidad de Madrid se ha gastado más de 15 millones de euros en 2022 entre mantenimiento, seguridad, servicio de lavandería, limpieza y desinfección del Zendal.
El Hospital Enfermera Isabel Zendal, buque insignia de la gestión de Isabel Díaz Ayuso, ha duplicado su coste de mantenimiento respecto al año anterior. La Comunidad de Madrid ha publicado por primera vez el contrato de mantenimiento de la infraestructura para un periodo de 12 meses, en el que se destinarán 1.977.383 euros –IVA incluido–.
La Consejería de Sanidad había adjudicado a dedo el mismo contrato hace dos meses por 570.000 euros a Serveo Servicios –antes Ferrovial–, sin explicar el motivo del nuevo concurso. La oposición había reclamado la nulidad del contrato previo debido a la ausencia de concurrencia pública. Los contratos anteriores del Zendal se habían adjudicado por urgencia, lo que ya había generado críticas.
2 millones, 86 pacientes
El Gobierno de Ayuso se ha gastado más de 15 millones de euros en 2022 entre mantenimiento, seguridad, servicio de lavandería, limpieza y desinfección del Zendal, que atendió a una media de 30 pacientes por semana. La oposición critica que se han adjudicado a dedo todos estos contratos, mientras que los médicos y pediatras de familia mantienen una huelga indefinida que ya dura tres meses debido a la falta de presupuesto y personal. El hospital actualmente tiene solo 86 pacientes, según la Consejería de Sanidad.
El diputado de Más Madrid, Javier Padilla, ha solicitado la comparecencia del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ante la comisión de Vigilancia de las Contrataciones para informar sobre esta nueva licitación, dado que el coste por los trabajos de mantenimiento se ha duplicado en relación con las adjudicaciones anteriores.
El martes, el comité de huelga y la Consejería de Sanidad volvieron a reunirse sin llegar a un acuerdo, mientras que Padilla mostró su escepticismo sobre la transparencia del nuevo procedimiento.
Un proyecto ruinoso
El edificio Hospital Isabel Zendal, que se encuentra ubicado en Valdebebas, al norte de Madrid, está resultando una ruina para las arcas públicas. A pesar de que Ayuso había anunciado que costaría 51 millones de euros, finalmente el proyecto le costó a las arcas públicas 170 millones de euros, más del triple de lo presupuestado. Los sobrecostes del Zendal relacionados con las obras de construcción representaron el 170% del costo total. Por ejemplo, se gastaron 400.000 euros solo en habilitar una sala de prensa en el hospital.
Aunque Ayuso ha promovido el uso del Hospital Isabel Zendal para combatir la COVID, la infraestructura nunca se utilizó en su totalidad. Aunque se anunciaron 1.000 camas, en su pico de ocupación solo se llegaron a abrir unas 500. Desde entonces, la presencia de pacientes en el hospital es casi testimonial.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Extrema derecha y corrupción: la caída de Le Pen como advertencia a Vox
Cuando la corrupción desenmascara el falso discurso moralista de la ultraderecha europea. Europa, continente asediado históricamente por guerras y conflictos, vuelve a enfrentar una amenaza que no necesita armas, pero sí dinero negro y cinismo político. El reciente caso que sacude a Marine Le Pen,…
Tres renuncias que gritan fascismo: la huida del pensamiento crítico de Yale a Canadá
El éxodo de Timothy Snyder, Marci Shore y Jason Stanley denuncia el silencio cobarde de las universidades estadounidenses ante el autoritarismo de Trump
Israel asesina a sanitarios en Gaza y ya son 14 los cuerpos recuperados tras un ataque
El ataque israelí contra equipos médicos en Rafah revela la indiferencia internacional ante un crimen flagrante
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.