«He tomado esta decisión en contra de mi voluntad», ha señalado Ayuso.
La moción de censura presentada este miércoles por PSOE y Ciudadanos quitar del gobierno al PP del Ejecutivo de Murcia, donde populares y naranjas gobiernan en coalición, ha sacudido el mapa político español. La primera en mover ficha ha sido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien ha adelantado las elecciones al 4 de mayo para evitar una moción de censura de PSOE y Cs, según ha anunciado la dirigente del PP este mediodía.
En su segundo movimiento ha destituido al vicepresidente Ignacio Aguado y a todos los consejeros de Ciudadanos. Aguado ha dicho sentirse “traicionado” y ha reclamado a Ayuso que rectifique. “Es su capricho personal. Es absolutamente irresponsable. No hay mayor traición que incumplir tu palabra, es lo que ha decidido”, ha subrayado Aguado.
PSOE y Más Madrid, por su parte, han presentado esta mañana dos mociones de censura contra Ayuso para tratar de frenar el adelanto, que han sido admitidas por la Asamblea de Madrid, lo que abre un embrollo jurídico sobre la situación política de la Comunidad.
Poco después, el PSOE de Castilla y León hacía un movimiento similar y presentaba también una moción de censura contra la coalición de Gobierno de Cs y populares, presidida por Alfonso Fernández Mañueco, para evitar un adelanto como el que ha hecho Ayuso.
Díaz Ayuso ha argumentado así su ruptura con Ciudadanos: “Es el momento de pensar en grande (…) He tomado esta decisión en contra de mi voluntad. No puedo permitir que Madrid pierda su libertad”. En el Ayuntamiento de Madrid, donde PP y Cs también gobiernan en coalición, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha afirmado que la continuidad del Ejecutivo está garantizada.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…