Vídeo | «¿Los ricos también lloran?»: Javier Aroca y las consecuencias de la pandemia
El abogado y tertuliano Javier Aroca ha señalado que a los ricos no les afecta la crisis, mientras que a los pobres les hace más pobres y son los que pagan todas las consecuencias
Más de 6.500 trabajadores migrantes han muerto en Qatar preparando el Mundial de fútbol
Una investigación de The Guardian publicada esta semana ha revelado una dantesca realidad: más de 6.500 trabajadores migrantes de India, Pakistán, Nepal, Bangladesh y Sri Lanka habrían muerto en Qatar en los preparativos de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022.
Cómo lograr que los futbolistas salten más alto
Shutterstock / Daxiao Productions El fútbol lo practican cientos de millones de personas en el mundo y mueve cantidades inmensas de dinero. A qué se debe el gancho que tiene este deporte tiene varias explicaciones posibles, desde el subidón que produce la sensación de ganar…
Lo que los políticos y la sociedad deberíamos aprender de los errores de la pandemia de covid-19
Shutterstock / petovarga Vivimos un tanto desconcertados ante la inesperada situación que nos está haciendo vivir el virus SARS-CoV-2. Pero lo cierto es que lo que nos sucede ahora no es tan raro como parece. Las epidemias han estado presentes en nuestra historia desde, al…
Fiestas ‘rave’ y religión: ¿son realmente tan diferentes?
Wikimedia Commons / Gytis Vidziunas, CC BY-SA Los Mossos d’Esquadra (policía autonómica catalana) clausuraron a principios de este año una macrofiesta rave, una gran fiesta de música electrónica, en Llinars del Vallés (Barcelona). Se estaba celebrando en plena pandemia en una fábrica de ladrillos. Dentro…
¿Dónde acaba la escuela y empieza la ciudad?
Activación del entorno del Instituto Barrio Besos (Barcelona). Prototipo de aula expandida multimedia con sensorización ambiental y de micromovilidad. EDUS/Point. Proyecto UPC FURNISH-EIT 2020. Mayorga+Fontana , Author provided La pandemia global de la covid-19 ha puesto a prueba la vida escolar y cotidiana en las…
Impacto psicológico de la covid-19 en profesionales en primera línea
Shutterstock / Maridav El impacto a nivel emocional de la covid-19 en los profesionales sanitarios que trabajan en primera línea es innegable. Los estudios realizados señalan un mayor riesgo de malestar emocional. Más concretamente, indican el desarrollo de síntomas y manifestaciones de estrés, ansiedad, estado…
Lo que las cosas dicen de nosotros
Boceto de _El dormitorio en Arlés_ de Vincent van Gogh (octubre de 1888). Wikimedia Commons / Gogh Museum, Amsterdam En los días siguientes a la muerte de un familiar querido volvemos a entrar en su casa, ahora vacía de su risas y caricias, mas llena…
Sedación paliativa al final de la vida: una respuesta de la medicina al sufrimiento intolerable
Shutterstock / Kzenon El miedo a que el final de la vida se pueda asociar a un sufrimiento intolerable o refractario es algo que está presente en la sociedad. Y, más allá del miedo, el deseo de morir sin sufrimiento es algo legítimo que, por…
El coronavirus revoluciona la relación empleado-empresa
Shutterstock / Robert Kneschke 2020 ha marcado un punto de inflexión en todos los ámbitos de la sociedad: sanitario, económico, político y social. Como individuos, nos ha forzado a reinventarnos a una velocidad de vértigo, tanto en la esfera personal como en la profesional. En…
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.