El secreto de las espadas de Damasco
Fabricante de espadas en Damasco. Library of Congress Las espadas de acero de Damasco eran legendarias por su gran dureza y tenacidad y su filo “casi eterno”. Podían cortar seda y también despedazar una roca. El sultán Saladino impresionó a Ricardo Corazón de León en…
Fotografía de la precariedad laboral en España y su impacto en la salud mental de las personas trabajadoras
Stokkete / Shutterstock Pese al impacto de la precariedad laboral en la salud mental de quienes la sufren, el conocimiento y la información sobre el tema son limitados. Un grupo de personas expertas –entre las que nos encontramos– procedentes de distintos campos académicos y profesionales…
Lecciones para la próxima pandemia: las mascarillas impiden la comunicación de las personas sordas
Shutterstock / wavebreakmedia Las mascarillas eran inusuales antes de la pandemia de covid-19. Las veíamos, por ejemplo, durante visitas al quirófano y al dentista. Si bien su uso evocaba en la mayoría un cierto desasosiego por la naturaleza de estas ocasiones, este no era comparable…
¿Estamos en guerra contra las superbacterias? El riesgo de usar metáforas bélicas en ciencia
Shutterstock / Juan Pedro Pena En las ciencias biológicas y biomédicas es recurrente el uso de la metáfora de la guerra. Se emplea sobre todo para referirse al mundo microscópico. Así se califica a las bacterias patógenas como “enemigas (invisibles)” a las que tenemos que…
¿Por qué algunos árboles frutales florecen antes que otros?
Almendros en flor en la isla de Ibiza (España). Jotapg / Shutterstock Desde los delicados tonos rosados del almendro hasta los brillantes naranjas del albaricoque, los árboles frutales se engalanan en primavera para celebrar el cambio de estación. Con la aparición de las flores, los…
He sacado un 9.6, ¿qué me das?
Dmytro Zinkevych / Shutterstock El uso de las recompensas en el ámbito escolar es frecuente. Pero, ¿son realmente efectivas? ¿Repercuten en el día a día de los estudiantes? Veamos los pros y los contras. Esta situación puede resultarnos familiar: un niño de primaria llega a…
We can never truly separate our work and personal lives – and that isn’t necessarily bad
An image of the first season of the TV series Severance. Apple TV Acclaimed by critics and audiences alike, the Apple TV series Severance, released last year, centred around a group of employees working at a firm called Lumon Industries who are truly able to…
How even the young Pablo Picasso was already foreshadowing cubism
‘Les Demoiselles d’Avignon’, by Pablo Picasso, 1907. MoMA / Wikimedia Commons At the end of the 19th century, long before starting to speak, Pablo Ruiz Picasso (1881-1973) was already drawing – and he grew up “capturing” everything he saw with a pencil. Through several of…
El ‘crimen’ de Charles Darwin
Imagen de uno de los reptiles analizados en el viaje del Beagle del libro ‘The zoology of the voyage of H.M.S.’. Beagle. Biodiversity Heritage Library Charles Darwin (1809-1882) figura entre los científicos más importantes de la historia de la ciencia, y no podía dejar de…
¿Estamos aún a tiempo de revertir la crisis climática?
Telos Vivimos en un planeta que se nos ha hecho pequeño, como pequeña parece la habitación de nuestros juegos infantiles cuando regresamos a ella de adultos. La circunferencia terrestre tiene poco más de 40 000 km de longitud, una distancia que hemos acumulado muchas veces en los…
SÍGUENOS
Rubén Sánchez desenmascara a Vito Quiles: la mentira como título
El portavoz de FACUA demuestra que el rostro del “periodismo combativo” de la ultraderecha ni terminó la carrera ni dice la verdad
La caída del relato israelí: cuando la propaganda ya no basta
Las redes han hecho lo que décadas de periodismo servil no se atrevieron: mostrar al mundo los crímenes del Estado israelí y romper el monopolio narrativo del sionismo.
Antonia San Juan: el valor de volver
“El mejor premio estando enferma es que me den trabajo” resume una dignidad que no se exhibe, se ejerce.
Vídeo | Vito Quiles: el gran mentiroso. Así se fabricó el bulo de Alfafar
Vito Quiles no destapó nada.Obedeció. El bulo de la ropa tras la DANA no fue espontáneo. Fue diseñado y grabado mientras la gente buscaba a sus muertos. Mientras vecinos y voluntarios levantaban cajas con las manos destrozadas. Mientras el país entero lloraba. Alvise daba instrucciones.Quiles…
Vídeo | Alvise y Quiles: ¿estos son a los que sigues?
¿Estos son a los que sigues?
¿Los que graban el dolor ajeno para monetizarlo?
¿Los que fabrican odio mientras la gente entierra a los suyos?
¿Los que llaman “periodismo” a una instrucción por pinganillo?
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir