La ciudadanía gallega está en pleno proceso de empadronamiento para poder votar en las próximas elecciones locales de 2023.
En Galicia se está produciendo un fenómeno extraño y esto está generando una competencia entre alcaldes del ámbito rural para aumentar el número de votantes que puedan apoyarlos en las próximas elecciones municipales.
En algunas aldeas es habitual que un empleo público o en una empresa que trabaje con el ayuntamiento venga acompañado de una invitación a empadronarse en la localidad.

En el municipio de Castrelo de Miño, el PSdeG ha denunciado ante la Valedora del Pueblo y el Instituto Nacional de Estadística (INE) los empadronamientos «masivos» que ha llevado a cabo, según ellos, el PP en este municipio.
Según los datos del PSdeG, de las nuevas altas registradas en el padrón municipal en el último trimestre, se aprecian «numerosas irregularidades» una vez consultado el expediente.
??️ O PSdeG-PSOE de #Castrelo denuncia os ?????????????? masivos do #PP en casas ????????????.
— PSdeG-PSOE de Ourense (@PSdeGdeOurense) January 18, 2023
?️ Catalina González, voceira: "Con esta forma de actuar desvirtúase o censo, xa que ?? ????? ??? ??? ?????".https://t.co/IQr54zMkt8
Los socialistas, en concreto, critican que las personas empadronadas «no residen en Castrelo un mínimo de 180 días como establece la legalidad».
El regidor de Castrelo, Avelino Pazos, ha defendido que «estamos un país libre, cada uno se empadrona donde le da la gana», en declaraciones a Europa Press. «Cuando no tienen otra forma de atacar, crean crispación, pero no les voy a entrar en el juego», ha proferido.
Related posts
SÍGUENOS
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Cómo frenar el hambre en Gaza
El genocidio se sostiene sobre un crimen antiguo: convertir la comida en un arma. Frenarlo es una obligación colectiva.
Aznar dicta y Feijóo obedece: FAES llama “emboscada” al pacto climático mientras el PP arde en sus propias cenizas
El laboratorio ideológico de Aznar protege a los barones del PP y convierte la prevención de incendios en munición política, mientras las comunidades gobernadas por la derecha suman récords de abandono forestal.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.