El tertuliano Javier Aroca ha explicado en Todo es Mentira los motivos que considera propicios para que exista la crispación política en España.
Javier Aroca, participando como tertuliano en el programa de Todo es Mentira en Cuatro ha comenzado su interlocución recordando una frase del periodista Miguel Ángel Aguilar: “Yo reclamo agua potable en política, para que nos podamos entender sin barullos”.

“Esto no es nuevo. Voy recordar algo que le ocurrió a Alejandro Rojas Marcos cuando fue diputado. Un día, sus señorías se expresaron como pudieron. Entonces dirigiéndose al presidente le dijo: ’¿Podría usted solicitar a sus señorías que no se expresaran con sus extremidades? Porque, efectivamente, sus señorías se estaban expresando con sus extremidades, con las manos y con las patadas”, proseguía.
Aroca se ha reafirmado en su posición al añadir que “el parlamento es parlamento, no gritamento”, por lo que “convendría, independientemente del derecho de expresión, tener una lectura amplia y procurar por todos los medios que los ciudadanos no veamos reflejado lo peor de nosotros mismos cuando estamos en una taberna”.
“El Parlamento tiene que ser el lugar de la palabra, de la palabra democrática. Solo excluyo a unos, los demás somos todos demócratas”, ha dicho apuntando a Vox.
“La política se está futbolizando, entonces hay fans de un lado y de otro y también se está tertuliando. Hay mucho político que en sus sueños húmedos lo que quieren es ser tertulianos en vez de políticos”, reiteraba.
“Porque, lamentablemente, cuando se sube al estrado alguien de derechas o de izquierdas y hace un buen discurso político no tiene ningún efecto en los medios de comunicación. Sólo cuando se sube un cretino o insulta o dice alguna barbaridad es cuando sale en los medios de comunicación. Por tanto, los que estamos en los medios de comunicación también tenemos que hacérnoslo mirar”, concluía.
Related posts
SÍGUENOS
Precariedad entre llamas para los bomberos forestales: 1.170 euros en Castilla y León frente a 3.600 en Catalunya
La privatización, los contratos basura y los sueldos indignos dibujan un panorama tercermundista en quienes arriesgan la vida frente al fuego
Opinión | Alvise y el “sorteo” que nunca existió: de trileros y maletines
La técnica es la de siempre: la ultraderecha se vende como pueblo llano mientras se reparte sobres y maletas en despachos de empresarios.
Crece la indignación global por el asesinato de periodistas en Gaza
Organizaciones de prensa, Naciones Unidas y periodistas denuncian la impunidad de Israel tras el ataque al hospital Nasser.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.