Karlos Arguiñano ha querido opinar sobre los resultados en la primera vuelta de los comicios en Brasil.
El cocinero Karlos Arguiñano ha hablado, durante su programa en Antena 3, de los resultados de las elecciones en Brasil celebradas este domingo.
En los comicios del país carioca Lula da Silva, lograba el 48% de los votos y el ultraderechista Jair Bolsonaro un 43%, lo que resulta que conllevará tener que celebrar una segunda vuelta electoral, donde ambos candidatos se medirán en una contienda polarizada.

Al respecto Arguiñano ha dicho lo obvio y es que “parecía que Lula iba a ganar, el de izquierdas, Lula”.
Sin embargo, se focalizaba en “el Bolsonaro este”, que “decía, cuando la pandemia, que la gente no se vacunara. ¿Sabéis los que le han votado a ese? 51 millones. Yo flipo”, espetaba con su clásico humor.
“Un fenómeno”, seguía ironizando. “No sé quién será más fenómeno de los dos pero este es un fenómeno”, ha proseguido.
“Decía que no había que vacunarse. Hay cada jefe por ahí, ¿verdad? Nosotros a los nuestro a comer rico, rico, que hay cada atocinao por ahí que vamos…”, concluía antes de seguir con su clásica receta de cocina.
El mensaje de #Arguiñano a #Bolsonaro "El que decía que no se vacunaran le han votado 51 millones, hay tanto atocinao por ahí" pic.twitter.com/LyGorBXNuz
— TVMASPI (@sebas_maspons) October 4, 2022
La clave, que no predijeron las encuestas, de Bolsonaro fue Sao Paulo, donde se redujo de forma considerable la diferencia entre ambos candidatos y eso produjo una mayor equivalencia, ya que es donde se encuentran los colegios electorales más grandes del país.
Bolsonaro por su parte se refirió a lo que ha ocurrido en los últimos años en países como Argentina, Chile y Colombia y dijo que los brasileños «no pueden correr el riesgo de perder su libertad».
A su vez profirió que el exmandatario de izquierdas pondría en riesgo «la libertad religiosa» y el «respeto» que el actual Gobierno tiene por «la familia» y los «valores tradicionales».
Related posts
El director del FBI se hace más rico jugando a dos bandas: invierte en China desde un paraíso fiscal
Kash Patel o cómo la seguridad nacional se pone al servicio del capital offshore.
El Libro Beige de la Reserva Federal expone el primer saldo del proteccionismo y la xenofobia de Trump
Empleo público destruido, turismo en caída y sectores sin mano de obra: los primeros efectos del dogmatismo impuesto por Donald Trump
Carlos Herrera o los “patriotas” que se cuelan en la fila del fisco
Herrera usó un entramado de sociedades pantalla para eludir 2,1 millones en impuestos, según la Audiencia Nacional
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.