La investigación fue abierta a raíz de las denuncias de los abogados despedidos de Podemos José Manuel Calvente y Mónica Carmona
El juez del caso Neurona, Juan José Escalonilla, ha decidido archivar otra de las líneas de investigación abiertas en esta macrocausa contra Podemos y varios miembros de su cúpula.
El magistrado cierra de esta forma las pesquisas sobre los supuestos “sobresueldos” que, según la denuncia que dio origen al proceso, habrían cobrado dos de los trabajadores del partido a través de complementos: Rocío Esther Val, gerente de la formación, y Daniel de Frutos, su tesorero.
Ambos abogados denunciaron el aumento, a través de un complemento, de la nómina de la gerente y del tesorero de la formación morada. l juez destaca que la gerente tenía facultades para incluir dichos complementos en las nóminas de los trabajadores y que los órganos del partido aprobaron esas cantidades, por lo que descarta cualquier delito.
Los complementos son de 210 euros y de 400 euros al mes para la gerente y el tesorero, respectivamente. En la denuncia de los abogados despedidos consta que esos complementos no figuraban en las tablas salariales del partido morado, pero el juez argumenta que los órganos de la formación aprobaron dichas cantidades.
Asimismo, respecto a la denuncia del reintegro al tesorero y a la gerente de Podemos de gastos por desplazamientos u otros conceptos que los denunciantes consideraban «indebidos, desproporcionados y por conceptos no autorizados», el juez indica que «no se trata de gastos unilateralmente cargados por dichos investigados, sino de gastos aprobados en sus respectivas áreas, por lo que no cabe apreciar indiciariamente irregularidad alguna».
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos