El prior del Valle de los Caídos, Santiago Cantera, se ha mostrado contestatario ante las decisiones del Gobierno central.
El prior del Valle de los Caídos, Santiago Cantera, ha dicho que «dejen a los muertos en paz» y ha precisado que no sería fácil expulsar a los monjes benedictinos, pues están allí por un convenio que el Estado «no puede romper unilateralmente».

«En la Ley de Memoria hay un artículo sobre el Valle. Tendrán que ver cómo sortean nuestra realidad, porque nosotros estamos aquí por un convenio a dos partes, que no se puede romper unilateralmente», afirmaba en una entrevista con la revista Mundo Cristiano.
Además, continúa, al ser la abadía de derecho pontificio, se necesitaría la aprobación escrita y firmada desde la Santa Sede para poder romper dicho convenio.
«Eso hace que jurídicamente no sea una cuestión fácil la de expulsarnos. Y mediáticamente sería desastroso. Esa imagen internacionalmente hundiría a un gobierno», considera.
Cantera también ha criticado que el Estado no haya aportado económicamente lo que le correspondería a los monjes «de los fondos recaudados por la Fundación para el cumplimiento de los fines fundacionales asignados» y que ellos siguen desempeñando.
Por último, el prior ha denunciado que durante la exhumación de los restos de Franco, la basílica estuvo cerrada al culto durante tres semanas y fue «ocupada sin autorización de la autoridad eclesiástica por agentes armados de la Guardia Civil», lo que constituyó una «violación grave del derecho a la libertad religiosa».
Related posts
SÍGUENOS
El Congreso abre sus puertas al negacionismo machista de Vox
PSOE y PP avalan unas jornadas contra la “ideología de género” que blanquean la violencia machista y dan altavoz a la extrema derecha
La Vuelta Ciclista a España vuelve a ser escenario del lavado de cara de Israel
3.151 kilómetros blanqueando el genocidio: el deporte convertido en propaganda de guerra
Trump acelera su deriva autoritaria en Estados Unidos
Militares en las calles, venganza política y un ataque frontal a la independencia de la Reserva Federal dibujan el retrato de un presidente dispuesto a borrar los límites democráticos.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.