El director de cine Pedro Almodóvar recibió el premio Feroz de Honor en una gala llena de emociones, humor y mensajes importantes.
Al subir al escenario, el director manchego, Pedro Almodóvar, se rompió al ver una imagen de su madre en el vídeo de presentación, que le recordó la inspiración detrás de muchas de sus películas.
«Me he venido absolutamente abajo, lo siento. Mi madre ha inspirado casi todas las películas que he hecho», explicó.

En su discurso posterior, Almodóvar habló sobre su infancia difícil y cómo el cine se convirtió en su salvación. Además, su intervención se convirtió en viral debido a que defendió a los médicos y la Sanidad Pública, denunciando la situación de caos y precariedad en la que viven los servicios de asistencia primaria. Su discurso fue recibido con aplausos y se convirtió en lo más comentado de la noche.
«Con estos premios uno siente de mil modos, y uno de ellos es muy frágil. Es uno de los premios en los que uno no debe llorar, pero habéis puesto una imagen de mi madre diciendo que le llamará y es demasiado duro y demasiado emocionante», rompía a llorar.
Las mujeres más importantes de la carrera de Almodóvar estuvieron sobre el escenario para brindarle apoyo en el momento más emotivo de la noche. Con su discurso, Almodóvar demostró ser un defensor apasionado de los derechos humanos y una voz importante en la defensa de la Sanidad Pública.
«Su vocación -la de los médicos- es curar y en muchas ocasiones no pueden hacerlo por la situación de caos y precariedad en la que viven los servicios de asistencia primaria», comenzaba a tratar este tema.
«Nuestro sistema de salud está al borde del colapso», advertía, ya que «los problemas de salud de los españoles nos afectan a todos, independientemente de que algunos tengamos la posibilidad de acudir a la sanidad privada».
«El sistema público de salud universal y gratuito es uno de los pilares de nuestra sociedad del bienestar. Por ellos. Ojalá que esto llegue a Madrid», terminaba desde el escenario.
— Premios Feroz (@PremiosFeroz) January 29, 2023
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos