El director de cine Pedro Almodóvar recibió el premio Feroz de Honor en una gala llena de emociones, humor y mensajes importantes.
Al subir al escenario, el director manchego, Pedro Almodóvar, se rompió al ver una imagen de su madre en el vídeo de presentación, que le recordó la inspiración detrás de muchas de sus películas.
«Me he venido absolutamente abajo, lo siento. Mi madre ha inspirado casi todas las películas que he hecho», explicó.

En su discurso posterior, Almodóvar habló sobre su infancia difícil y cómo el cine se convirtió en su salvación. Además, su intervención se convirtió en viral debido a que defendió a los médicos y la Sanidad Pública, denunciando la situación de caos y precariedad en la que viven los servicios de asistencia primaria. Su discurso fue recibido con aplausos y se convirtió en lo más comentado de la noche.
«Con estos premios uno siente de mil modos, y uno de ellos es muy frágil. Es uno de los premios en los que uno no debe llorar, pero habéis puesto una imagen de mi madre diciendo que le llamará y es demasiado duro y demasiado emocionante», rompía a llorar.
Las mujeres más importantes de la carrera de Almodóvar estuvieron sobre el escenario para brindarle apoyo en el momento más emotivo de la noche. Con su discurso, Almodóvar demostró ser un defensor apasionado de los derechos humanos y una voz importante en la defensa de la Sanidad Pública.
«Su vocación -la de los médicos- es curar y en muchas ocasiones no pueden hacerlo por la situación de caos y precariedad en la que viven los servicios de asistencia primaria», comenzaba a tratar este tema.
«Nuestro sistema de salud está al borde del colapso», advertía, ya que «los problemas de salud de los españoles nos afectan a todos, independientemente de que algunos tengamos la posibilidad de acudir a la sanidad privada».
«El sistema público de salud universal y gratuito es uno de los pilares de nuestra sociedad del bienestar. Por ellos. Ojalá que esto llegue a Madrid», terminaba desde el escenario.
— Premios Feroz (@PremiosFeroz) January 29, 2023
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.