A lo largo de estos primeros días de la semana posterior a la inmensa movilización de este pasado domingo en Madrid en defensa de la Sanidad Pública siguen discurriendo las reacciones.
El pasado domingo, según Delegación del Gobierno en Madrid, 200.000 personas salieron a las calles para defender la Sanidad Pública en la Comunidad de Madrid, donde se corearon cánticos también contra la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.

Tras ello las reacciones han respondido a la tónica general de la Comunidad, polarizadas, y José Luis Martínez Almeida ha incentivado esta tentativa con su exposición retórica al respecto.
Al intervenir en ‘La Hora de la 1’ ha comenzado afirmando que “estaban todos, permíteme la expresión, los habituales: Podemos, Más Madrid, Comisiones Obreras (CCOO), UGT, el PSOE…”.
“Creo que la postura de la Comunidad de Madrid es clara. Trabaja para mejorar la sanidad pública. Entendemos que pueda haber discrepancias en la forma en la que se tiene que mejorar la sanidad pública, pero eso no quiere decir que lo de ayer no fuera una manifestación clara y profundamente política”, seguía.
Pero tras ello reconocía que la Sanidad Pública «se puede mejorar», aunque ha querido rectificar arremetiendo contra los manifestantes y la movilización, que ha tildado de «maniobra política».
Almeida reconoce que la Sanidad Pública "se puede mejorar" y la tilda de "maniobra política" de la oposición: "Hay una diferencia entre reivindicar mejoras y una manifestación en la que se grita "Ayuso, asesina".#LHJoséLuisMartínezAlmeida https://t.co/ZrnYEfftXO
— La Hora de La 1 (@LaHoraTVE) November 14, 2022
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.