«A partir de ahora se escuchará el criterio de los que no habían sido escuchados y consideran que estos espectáculos no corresponden al siglo XXI por tratarse de maltrato animal», señaló la alcaldesa.
Se acabó el maltrato animal por divertimento en Gijón. Así lo anunció la socialista Ana González, la alcaldesa de Gijón, tras anunciar que el Ayuntamiento no concederá la tercera prórroga que permitía el contrato suscrito en 2016 con la empresa Circuitos Taurinos para el uso de la plaza de toros de El Bibio. Más clara no pudo ser ayer: «se ha acabado la feria taurina», señalaba.
González ha explicado que la idea era terminar la concesión y posteriormente ponerle fin, tal y como contemplan las resoluciones de los congresos del PSOE, pero una serie de sucesos han adelantado la decisión.
Tras lo sucedido en la última corrida de la feria de este año, donde dos de los morlacos de la ganadería de Daniel Ruiz se llamaban «Feminista» y «Nigeriano», que ha suscitado gran malestar entre asociaciones feministas y animalistas, se ha precipitado una decisión que ya estaba prevista y que significa un avance hacia la modernidad, dejando atrás un espectáculo en el que el sufrimiento animal sirve para divertir a las masas.
La primera edil ha recordado que Gijón es una ciudad que cree en la igualdad de hombres y mujeres, así como en la integración de cualquier persona nazca donde nazca. «No se puede permitir este tipo de cosas», zanjaba ayer.

No más corridas
Tras ser preguntada hoy por el mismo tema, Ana González no ha dado un paso atrás, más bien al contrario, reafirmándose en su postura y afirmando que bajo su mandato no van a volverse a celebrar corridas de toros en la plaza de El Bibio, que es un equipamiento municipal.
La alcaldesa explicó que «hay personas que están de acuerdo con la celebración de corridas de toros y otras que no. Hasta ahora se siguió el criterio de los que sí están de acuerdo y, a partir de ahora, se escuchará el criterio de los que no habían sido escuchados y consideran que estos espectáculos no corresponden al siglo XXI por tratarse de maltrato animal».
Asimismo, explicó de nuevo su decisión: el insulto «al mundo del feminismo y de los inmigrantes». González tiene claro que bajo su mandato la plaza gijonesa, que desde que es Bien de Interés Cultural (BIC) tiene asignados usos taurinos y musicales, no va a celebrar los taurinos. «No vamos a licitar un nuevo contrato y queremos que sea un centro de media capacidad para celebrar conciertos», explicó.
«Cada día hay más personas que no quieren que se celebren toros en Gijón y, además, con un crecimiento exponencial. El contrato ha terminado y la plaza de toros la vamos a usar para otras cosas», reiteró. «El mundo cambia. Estamos en el siglo XXI, no en el siglo XX y hacia atrás. Ya teníamos decidido que no íbamos a sacar una nueva concesión y esto (en referencia a los nombres de los toros) lo único que ha hecho es adelantarlo», aclaró.
El Juli
No parece estar muy de acuerdo el torero Julián López ‘El Juli’, quien ha difundido por las redes sociales un vídeo para responder a la alcaldesa de Gijón.
El torero se muestra muy enfadado e indignado, acusando a la regidora de no tener cultura y de desconocer el motivo real del nombre de esos animales que ha indignado a gran parte de la población. “Le explico que en la ganadería, hace 40 años, una vaca se llamaba Feminista y otra Nigeriana. Que a todos sus hijos se les transmite el mismo nombre. Así perduran las reatas gracias al trabajo y el esfuerzo de la gente que dedica su vida a la crianza del toro bravo”, comenta.
«Me parece de vergüenza que quiera utilizar esto para crear y bañar la tauromaquia con tintes políticos e ideológicos. Esto es un absurdo y me siento avergonzado”. Así, ha pedido respeto “por la tauromaquia” y “por toda la gente que se juega la vida en la profesión, así como los que viven gracias a ellos», denuncia El Juli.
Related posts
SÍGUENOS
Rubén Sánchez desenmascara a Vito Quiles: la mentira como título
El portavoz de FACUA demuestra que el rostro del “periodismo combativo” de la ultraderecha ni terminó la carrera ni dice la verdad
La caída del relato israelí: cuando la propaganda ya no basta
Las redes han hecho lo que décadas de periodismo servil no se atrevieron: mostrar al mundo los crímenes del Estado israelí y romper el monopolio narrativo del sionismo.
Antonia San Juan: el valor de volver
“El mejor premio estando enferma es que me den trabajo” resume una dignidad que no se exhibe, se ejerce.
Vídeo | Vito Quiles: el gran mentiroso. Así se fabricó el bulo de Alfafar
Vito Quiles no destapó nada.Obedeció. El bulo de la ropa tras la DANA no fue espontáneo. Fue diseñado y grabado mientras la gente buscaba a sus muertos. Mientras vecinos y voluntarios levantaban cajas con las manos destrozadas. Mientras el país entero lloraba. Alvise daba instrucciones.Quiles…
Vídeo | Alvise y Quiles: ¿estos son a los que sigues?
¿Estos son a los que sigues?
¿Los que graban el dolor ajeno para monetizarlo?
¿Los que fabrican odio mientras la gente entierra a los suyos?
¿Los que llaman “periodismo” a una instrucción por pinganillo?
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir