Alberto Rodríguez ha sido entrevistado por Gonzo en Salvados de La Sexta, donde ha dado su punto de vista sobre diferentes aspectos.
Alberto Rodríguez ha sido entrevistado este pasado domingo por Gonzo en Salvados, programa de La Sexta, donde se ha mostrado convencido de que si el mismo fallo del Supremo se le hubiera aplicado a un parlamentario socialista, o incluso de otra formación, conservaría su escaño.
De este modo el exdiputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez ha responsabilizado a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, y al PSOE de «robar el acta de diputado a 64.000 canarios».

También ha explicado de como se enteró que le iba a ser retirada el acta: «Me llama Meritxell Batet directamente. Me dijo que le causaba dolor y que la relación había sido buena estos años, pero que es lo que tiene que hacer. Yo le digo que creo que lo que está haciendo o quieren hacer es una cacicada tremenda, que la sentencia no pone eso». «Le dije que estaba haciendo el trabajo sucio de lo que ellos (por los magistrados del Tribunal Supremo) no se atrevieron a hacer».
Eldiario.es destaca y recuerda que «inicialmente, los letrados de la Cámara entendieron que esa condena no acarreaba la pérdida del escaño, que había sido obtenido antes de la inhabilitación, pero en un movimiento inusual, el presidente de la Sala Segunda del Supremo, Manuel Marchena, envió un oficio a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, indicando que la condena comportaba la pérdida de su condición de diputado. Finalmente, Batet asumió las indicaciones del Supremo e hizo efectiva la retirada del escaño de Rodríguez».
Rodríguez defiende que le están «aplicando otra condena diferente» a la que le pusieron. La sentencia, que fue dictada sin unanimidad y basada en el testimonio sin pruebas del agente, castigó al exsecretario de Organización de Podemos a una pena de prisión de un mes y quince días e inhabilitación de sufragio pasivo, que fue sustituida por una multa de 540 euros. Esa pérdida del sufragio pasivo durante 45 días no conlleva, a su juicio y el de otros juristas, la pérdida del escaño, obtenido mucho antes de la sentencia, por eso ha asegurado que va a llegar «hasta el final».
«Si me devuelven el escaño yo creo que estaría obligado a cogerlo, a volver. En lo personal no me parecería la mejor noticia del mundo, pero en lo político sí», ha explicado el exdiputado, que consideraría una hipotética vuelta al Congreso «la demostración palpable» de que tenían razón.
Related posts
SÍGUENOS
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Cómo frenar el hambre en Gaza
El genocidio se sostiene sobre un crimen antiguo: convertir la comida en un arma. Frenarlo es una obligación colectiva.
Aznar dicta y Feijóo obedece: FAES llama “emboscada” al pacto climático mientras el PP arde en sus propias cenizas
El laboratorio ideológico de Aznar protege a los barones del PP y convierte la prevención de incendios en munición política, mientras las comunidades gobernadas por la derecha suman récords de abandono forestal.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.