Alberto Rodríguez ha sido entrevistado por Gonzo en Salvados de La Sexta, donde ha dado su punto de vista sobre diferentes aspectos.
Alberto Rodríguez ha sido entrevistado este pasado domingo por Gonzo en Salvados, programa de La Sexta, donde se ha mostrado convencido de que si el mismo fallo del Supremo se le hubiera aplicado a un parlamentario socialista, o incluso de otra formación, conservaría su escaño.
De este modo el exdiputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez ha responsabilizado a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, y al PSOE de «robar el acta de diputado a 64.000 canarios».

También ha explicado de como se enteró que le iba a ser retirada el acta: «Me llama Meritxell Batet directamente. Me dijo que le causaba dolor y que la relación había sido buena estos años, pero que es lo que tiene que hacer. Yo le digo que creo que lo que está haciendo o quieren hacer es una cacicada tremenda, que la sentencia no pone eso». «Le dije que estaba haciendo el trabajo sucio de lo que ellos (por los magistrados del Tribunal Supremo) no se atrevieron a hacer».
Eldiario.es destaca y recuerda que «inicialmente, los letrados de la Cámara entendieron que esa condena no acarreaba la pérdida del escaño, que había sido obtenido antes de la inhabilitación, pero en un movimiento inusual, el presidente de la Sala Segunda del Supremo, Manuel Marchena, envió un oficio a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, indicando que la condena comportaba la pérdida de su condición de diputado. Finalmente, Batet asumió las indicaciones del Supremo e hizo efectiva la retirada del escaño de Rodríguez».
Rodríguez defiende que le están «aplicando otra condena diferente» a la que le pusieron. La sentencia, que fue dictada sin unanimidad y basada en el testimonio sin pruebas del agente, castigó al exsecretario de Organización de Podemos a una pena de prisión de un mes y quince días e inhabilitación de sufragio pasivo, que fue sustituida por una multa de 540 euros. Esa pérdida del sufragio pasivo durante 45 días no conlleva, a su juicio y el de otros juristas, la pérdida del escaño, obtenido mucho antes de la sentencia, por eso ha asegurado que va a llegar «hasta el final».
«Si me devuelven el escaño yo creo que estaría obligado a cogerlo, a volver. En lo personal no me parecería la mejor noticia del mundo, pero en lo político sí», ha explicado el exdiputado, que consideraría una hipotética vuelta al Congreso «la demostración palpable» de que tenían razón.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El asesinato de Anas al-Sharif destapa la complicidad mediática con el genocidio en Gaza
El silencio de las redacciones occidentales es un aval a la impunidad de Israel
Universidades de EE.UU.: cómplices académicas de la maquinaria militar israelí
Mientras Gaza es arrasada y la disidencia estudiantil reprimida, las élites universitarias estadounidenses estrechan lazos con centros que forman parte del aparato militar israelí.
Ayuso, el fiscal general y la coartada judicial que busca su pareja
El novio de la presidenta quiere convertir un juicio ajeno en el salvavidas de sus delitos fiscales
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…