El exdiputado Alberto Rodríguez ha anunciado su vuelta a la política después de haberse dado de baja de Podemos.
Este mismo lunes Alberto Rodríguez ha anunciado que regresa a la política tras su salida de Podemos para impulsar ‘Proyecto Drago’ de “obediencia canaria” con el que pretende estar en las elecciones autonómicas y locales de 2023.

Para anunciarlo el canario ha dado una rueda de prensa donde ha comunicado el anuncio y en la que ha expuesto que sigue respetando a Podemos y al proyecto de Yolanda Díaz, siempre que tengan en cuenta su autonomía decisiva.
«Sin sectarismos, intentando no fijarnos en el pasado con cosas que han ocurrido e intentando sumar lo máximo posible”, ha afirmado. Para así sumar “la mayor cantidad de gente participe en esto y es importante recalcar que circunscribiéndonos no solo al ámbito de los partidos políticos, que tienen sus limitaciones, sino que la aspiración es que este espacio tenga una amplia incidencia social y política y eso incluye hablar con cualquiera siempre que sea desde el respeto mucho, se respete la obediencia canaria y el espacio de diálogo respete el carácter diverso y diferenciado de las ocho islas del Archipiélago”.
En dichas cuestiones el exsecretario de Organización de Podemos pretende encontrar las vicisitudes que implican a la sociedad canaria como establecer cuál es “la capacidad de carga” en cuanto al desarrollo turístico que pueden soportar y así “defender el territorio.
Cabe recordar que Alberto Rodríguez abandonó Podemos después de que el 22 de octubre de 2021 la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, comunicara que le retiraba la credencial parlamentaria.
En aquel momento ya dejó caer su intencionalidad de cara al futuro y a pesar de que pidió amparo al Tribunal Constitucional contra la decisión su prisma se focalizó en sus islas natales, tal y como declaró en diversas ocasiones.
Related posts
SÍGUENOS
Argentina vota bajo la amenaza de Trump y el declive liberticida de Milei
El futuro del Congreso argentino se decidirá entre el miedo y la resistencia. Washington ya ha dejado claro que solo financiará a quien obedezca.
De la protesta al desafío: por qué el movimiento No Kings Day debe pasar a la desobediencia civil
Cuando los discursos demócratas sustituyen la acción, la resistencia se vacía de contenido. No basta con marchar.
Francesca Albanese acusa: “Los países que apoyan a Israel son responsables del genocidio en Gaza”
La relatora de la ONU señala a más de sesenta Estados —principalmente occidentales— como cómplices materiales, diplomáticos y financieros de un crimen colectivo
Vídeo | NACHO ABAD, de la ANTIPOLÍTICA al ANTIPERIODISMO
Estamos asistiendo al triunfo supremo de la idiotez: la moda de la antipolítica.
Vídeo | Victoria Martín: no todo es debatible
Porque una cosa es la libertad de expresión, y otra muy distinta es exigir respeto por la estupidez, el odio o la mentira.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir