El exdiputado Alberto Rodríguez ha anunciado su vuelta a la política después de haberse dado de baja de Podemos.
Este mismo lunes Alberto Rodríguez ha anunciado que regresa a la política tras su salida de Podemos para impulsar ‘Proyecto Drago’ de “obediencia canaria” con el que pretende estar en las elecciones autonómicas y locales de 2023.

Para anunciarlo el canario ha dado una rueda de prensa donde ha comunicado el anuncio y en la que ha expuesto que sigue respetando a Podemos y al proyecto de Yolanda Díaz, siempre que tengan en cuenta su autonomía decisiva.
«Sin sectarismos, intentando no fijarnos en el pasado con cosas que han ocurrido e intentando sumar lo máximo posible”, ha afirmado. Para así sumar “la mayor cantidad de gente participe en esto y es importante recalcar que circunscribiéndonos no solo al ámbito de los partidos políticos, que tienen sus limitaciones, sino que la aspiración es que este espacio tenga una amplia incidencia social y política y eso incluye hablar con cualquiera siempre que sea desde el respeto mucho, se respete la obediencia canaria y el espacio de diálogo respete el carácter diverso y diferenciado de las ocho islas del Archipiélago”.
En dichas cuestiones el exsecretario de Organización de Podemos pretende encontrar las vicisitudes que implican a la sociedad canaria como establecer cuál es “la capacidad de carga” en cuanto al desarrollo turístico que pueden soportar y así “defender el territorio.
Cabe recordar que Alberto Rodríguez abandonó Podemos después de que el 22 de octubre de 2021 la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, comunicara que le retiraba la credencial parlamentaria.
En aquel momento ya dejó caer su intencionalidad de cara al futuro y a pesar de que pidió amparo al Tribunal Constitucional contra la decisión su prisma se focalizó en sus islas natales, tal y como declaró en diversas ocasiones.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos