El escalador, que ha conseguido la primera medalla de la historia en escalada, es conocido por su activismo antifascista en redes
El escalador español Alberto Ginés ha logrado con 18 años la primera medalla de oro en escalada en la historia e los Juegos Olímpicos. El joven deportista ha llegado cuarto en la general después de imponerse en la prueba de velocidad, y aunque ha quedado último en la modalidad de bloque ha realizado una gran prueba final y ha asegurado la medalla para España haciendo historia.
En la primera prueba Ginés marcó un tiempo de 6:42 segundos, mejorando su marca de 6:56 de semifinales, donde venció al checo Adam Ondra (7:03). Previamente no tuvo ni que competir en cuartos de final, puesto que su rival, el estadounidense Colin Duffy, fue descalificado al realizar una salida nula.
En la segunda prueba, el español no ha podido completar ninguna de los tres bloques completos y solo realizarlo hasta la mitad, por lo que ha bajado hasta la cuarta posición aunque manteniendo intactas sus opciones de medalla de cara al final, donde es uno de los favoritos.

Pero en la última modalidad, la favorita del cacereño y que consistía en subir los más alto posible en una pared de más de 15 metros de altura dentro, logró la cuarta posición al sellar una puntuación de 38+ y con la ayuda de Schubert, que desbancó a Adam Ondra del primer puesto en el último suspiro, se proclamó campeón olímpico por sorpresa.
Campeón antifascista
Sin embargo, la escalada no es en lo único que destaca Alberto Ginés, a quien su corta edad no le impide tener conciencia de clase y diferenciar al enemigo de la democracia.
Así lo ha demostrado en más de una ocasión en redes sociales. El mismo se define como «rojo», y se pregunta si no se merece representar a España por serlo. «¿Todo bien?», ironiza el joven.
La gente diciéndome en twitter que no me merezco representar a españa en los JJOO por que soy rojo, todo bien???
— me gustan los sabados (@lilcabeSa) February 20, 2021
También es sonada su contestación a una usuaria que desplegó un alarde de homofobia al hacer referencia al medalla de oro en 10 metros de salto de trampolín sincronizado Tom Daley. La intolerante usuaria hacía referencia a que ella estaba «con Alberto Ginés», a lo que el campeón respondió simple y claro: «Pues yo contigo no».
Sin duda, la mayor muestra de su militancia antifascista fue la que implicaba al partido de extrema derecha Vox. La formación publicaba en un tuit que los jóvenes querían «una educación de calidad, salarios dignos y trabajos estables». Ginés les contestó que «los jóvenes no os queremos a vosotros.
Related posts
SÍGUENOS
De Sanders a Mamdani: cómo un socialismo millennial conquistó Nueva York
Zohran Mamdani lleva el legado de Bernie al siguiente capítulo: un mensaje económico claro, una coalición amplia y la obstinación de hablar de clase cuando todo invita a distraerse.
Algo está cambiando en EE.UU.: Comer en la escuela ya no es un privilegio en Colorado y lo pagará quien más tiene
Cuando la riqueza se concentra, el hambre también. El 5 de noviembre de 2025, Colorado trazó una línea clara.
Zohran Mamdani marca un punto de inflexión para quienes defienden la libertad del pueblo palestino
Una ciudad que el 4 de noviembre de 2025 dijo basta: ni islamofobia, ni silencio ante el genocidio en Gaza.
Vídeo | Mamdani logra el enfado supremo de Trump
Lo odian. Porque es joven, es inmigrante, es socialista… y ganó.
Vídeo | EL XOCAS Y LOS ‘PODEMITAS’ MALVADOS
Menos paranoia y más responsabilidad: el circo de los enemigos imaginarios distrae del fuego real que quema a los de siempre.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir