El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados ha manifestado estar «profundamente preocupado» por todas las informaciones en torno a Pegasus y ha mostrado su apoyo al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès
Pere Aragonès, presidente de la Generalitat y líder de ERC, ha asegurado tener «confianza cero» en el Gobierno español por el caso del presunto espionaje a políticos independentistas catalanes y vascos y considera «inviable» colaborar con el presidente Pedro Sánchez si no depura ya responsabilidades por lo que considera «el mayor escándalo de espionaje la democracia».
En declaraciones en el Congreso, donde se ha reunido con otros partidos independentistas y con Unidas Podemos, Aragonès ha querido dejar claro que este asunto del supuesto espionaje generalizado con el programa Pegasus exige «explicaciones ya» y asunción de responsabilidades.
El presidente de la Generalitat ha indicado que en estos momentos tiene «confianza cero» en el Gobierno y que, mientras no se restaure, la colaboración con el Gobierno de coalición es «inviable». «Si has sido espiado no puede haber una relación de confianza, es imprescindible que se restaure el juego limpio, la intimidad y privacidad que nos ha sido vulnerada y que se garantice que el espionaje no forma parte de la forma de hacer política en España», ha sentenciado.

Por ello, ha hecho hincapié en que es «imprescindible» que el Gobierno lleve a cabo una investigación interna con supervisión independiente para aclarar a quién se ha espiado, quién dio la orden, quién lo supervisó, quien lo autorizó y qué se ha hecho con esta información, así como que se dé vía libre a una investigación en el Congreso y que se asuman responsabilidades.
«Por defender la independencia de Cataluña no tenemos menos derechos que cualquier otro ciudadano»
«Si hoy se ha intervenido mi móvil, mañana puede ser intervenido el de cualquier electo, el de cualquier responsable gubernamental, no hay excusas que valgan, por defender la independencia de Cataluña no tenemos menos derechos que cualquier otro ciudadano», ha señalado el líder independentista.
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha publicado un hilo en Twitter avisando sobre la preocupación que le genera todas las informaciones en torno a Pegasus, un software que se utiliza en todo el mundo para acceder a datos personales de teléfonos móviles u otros dispositivos, normalmente, para recabar datos de personas conocidas de manera ilegal, y que, presuntamente, utilizó el Gobierno para espiar a líderes independentistas.
Esteban ha mostrado su apoyo a Aragonés y ha denunciado que «nadie, y me incluyo, tiene certeza de no ser espiado por los servicios de inteligencia. Es grave en cualquier caso, pero siendo representantes políticos pone aun más de relieve el nivel de calidad democrática del propio sistema de gobierno».
«Apoyaremos las iniciativas que contribuyan a dar luz al asunto así como las mejoras legislativas que contribuyan a evitarlo», ha añadido.
Estoy profundamente preocupado ??
— AITOR ESTEBAN (@AITOR_ESTEBAN) April 21, 2022
He hablado con el president Aragonès. Nadie, y me incluyo, tiene certeza de no ser espiado por los servicios de inteligencia. Es grave en cualquier caso, pero siendo representantes políticos pone aun más de relieve el nivel de calidad democrática del propio sistema de gobierno.
— AITOR ESTEBAN (@AITOR_ESTEBAN) April 21, 2022
Apoyaremos las iniciativas que contribuyan a dar luz al asunto así como las mejoras legislativas que contribuyan a evitarlo.
— AITOR ESTEBAN (@AITOR_ESTEBAN) April 21, 2022
PNV realizará esta pregunta a Margarita Robles en el pleno de control al Gobierno el próximo miércoles
Esteban ha registrado este jueves por la tarde la pregunta para la ministra de Defensa, Margarita Robles, sobre «qué artículo de qué Ley» le impide ofrecer en el Parlamento datos sobre el uso del programa Pegasus por parte del Estado, que realizará en el pleno de control al Gobierno del miércoles de la próxima semana, después de haberse reunido con Pere Aragonès.
De momento, Margarita Robles se ha limitado a asegurar que «el Gobierno y el CNI siempre actúan conforme a la legalidad vigente», y añadió que se darán explicaciones «transparentes» cuando se convoque la Comisión de Secretos Oficiales en el Congreso.
Related posts
SÍGUENOS
Hablemos de Vilaplana
Una comida, tres horas y media, y una tragedia que exigía verdad.
‘Anotop’ y el derrumbe de un liderazgo de Feijóo que nunca despegó
Cuando un lapsus deja al desnudo no solo a un político, sino a un proyecto entero.
Juan Carlos I pide perdón desde el desierto: memoria selectiva, impunidad heredada
El emérito reaparece en la televisión francesa para blanquear medio siglo de privilegios y cerrar, en sus términos, la historia que nunca tuvo que rendir ante nadie. EL RELATO DEL EMÉRITO COMO OPERACIÓN DE LAVADO “Todos los hombres cometen errores”. Con esa frase, Juan Carlos…
Vídeo | No hay tregua
España 2025: puedes poner el Cara al sol en un colegio sin que pase nada.
Pero si suena Barricada en El Sadar, aparece la policía.
Cincuenta años después, seguimos pagando la herencia del franquismo.
Vídeo | Supremacía estructural
En Riverside, California, Peter Villalobos, un joven latino de 27 años con problemas mentales, se encerró en el baño de un McDonald’s. Llamaron al 911 y la policía respondió a golpes.
Horas después murió bajo custodia.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir