Un joven camarero de 22 años denuncia ante la Guardia Civil que ha sufrido una agresión «por maricón» por parte de un compañero de trabajo
Luiz Jonas, un joven brasileño de 22 años vecino de La Puebla de Guzmán (Huelva), ha denunciado ante la Guardia Civil que fue agredido por un compañero de trabajo por su orientación sexual.
El agredido fue atendido en el servicio de urgencias del hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva capital, donde los médicos apreciaron «herida en región nasal con equimosis (lesión subcutánea caracterizada por depósitos de sangre extravasada debajo de la piel intacta) en región derecha y pómulo derecho. Dolor en región de húmero proximal, con limitación de BA (Balance Articular)».

En la denuncia se especifica que el agresor ya habría proferido comentarios e insultos homófobos en reiteradas ocasiones, previamente.
La cosa fue subiendo de tono hasta que finalmente un día fue agredido hasta caer al suelo, donde recibiría un puñetazo y varias patadas entre expresiones como «maricón de mierda«, «si es que no eres un hombre» o «estas son las cosas que pasan por contratar maricones como estos», según la denuncia.
Luiz Jonas, maltrecho, compartió una publicación en su canal de TikTok en la que muestra una pulsera con la bandera LGTB y dice: «al grito de maricón de mierda, otra agresión más. Pido a las autoridades que ninguno más».
Related posts
SÍGUENOS
Thomas Sankara: el fantasma de la revolución que sigue desafiando al colonialismo francés 38 años después
Su nombre sigue siendo sinónimo de dignidad, soberanía y justicia social en África Occidental.
Pérez-Reverte, el plagio y la falsa épica de la espada
Cuando la soberbia literaria se disfraza de honor académico
Moreno Bonilla, el cáncer que no se ve
Amama planta cara al Gobierno andaluz y denuncia que las vidas de las mujeres no se curan con propaganda
Vídeo | ¿Alto el fuego?
Israel llama “tregua” a seguir matando de hambre
Vídeo | Marina Lobo en HECD: cuando la manosfera deja de escribir y empieza a matar
El feminicidio múltiple de Pablo Laurta en Argentina revela el salto mortal del odio digital a la violencia real.