El exvicepresidente demandó al programa de Ana Rosa por difundir el bulo sobre la responsabilidad de las residencias.
El Juzgado de Primera Instancia nº 84 de Madrid, tal y como ha anunciado Público, ha admitido a trámite la demanda del exvicepresidente una vez que el programa y la cadena se negaron a rectificar esta afirmación de Ana Rosa Quintana: «El líder de Podemos echó en cara los muertos en las residencias a Díaz Ayuso, cuando era él responsable de los geriátricos»
Estas fueron las palabras que Ana Rosa Quintana profirió sobre Pablo Iglesias el 22 de abril, en plena campaña de las autonómicas madrileñas.
El mensaje, resalta Público, «también se recogió también en la web de la cadena televisiva en dos entradas: «El zasca de Ana Rosa a Iglesias tras echar en cara a Ayuso los muertos en residencias», por un lado, y «Ana Rosa señala a Iglesias: ‘Echó en cara a Ayuso los muertos en residencias cuando él era el responsable de los geriátricos'», por otro.
❗Admitida la demanda de Iglesias contra 'El programa de Ana Rosa' por responsabilizarle de las residencias https://t.co/PCAjG2UOdr
— Público (@publico_es) July 20, 2021
Pablo Iglesias, no obstante, exigió rectificación a Mediaset España Comunicación S.A, a CONECTA5 TELECINCO y a Óscar de la Fuente de la Morena, director de El programa de Ana Rosa, argumentando que «no es responsable de las muertes en las residencias».

La demanda argumenta que «el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid desde 1983 en su artículo 1.23, establece entre las competencias del gobierno autonómico la ‘promoción y ayuda a la tercera edad incluida la creación de centros de protección, reinserción y rehabilitación'».
Además, escribe Sato Díaz en Público que, «el demandante pone como ejemplo cómo el 21 de abril de 2020, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid acordó que la Consejería de Sanidad madrileña debía dotar de manera inmediata a las residencias de mayores, el personal sanitario necesario así como los medios materiales».
Related posts
SÍGUENOS
#HayEsperanza | Del «no se puede» al «sí se pudo»: victorias sociales que nacieron de la calle
Cada conquista que hoy parece inevitable fue, alguna vez, una causa perdida defendida en las calles.
La selva en llamas del capitalismo
El planeta pierde 6,7 millones de hectáreas de bosque virgen en un solo año. La deforestación ya dobla los límites acordados para salvar el clima.
Qué oculta el PP con los cribados de cáncer
El silencio como estrategia: cuando la opacidad se convierte en política sanitaria.
Vídeo | ¿Y si la R.D. del Congo desapareciese? Quinndy Akeju te lo cuenta
La “guerra contra el narcotráfico” vuelve a teñirse de sangre: esta vez en aguas colombianas, bajo la bandera de la libertad
Artículo | El caso Isak Andic: dinero, poder y una muerte que huele a impunidad
Un paseo por la montaña. Un empresario multimillonario. Un hijo con versiones contradictorias. Y una herencia que podría hacer temblar el Ibex.