Ángel Gabilondo también ha hecho un guiño a la candidata de Más Madrid, Mónica García
Ángel Gabilondo, candidato socialista de la Comunidad de Madrid, se ha mostrado razonable en el único debate electoral entre los seis candidatos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid en Telemadrid y ha asumido que solo juntos pueden acabar con Ayuso: “Pablo, tenemos doce días para ganar las elecciones”.
Gabilondo ha asegurado que “confía” en contar con el apoyo de Unidas Podemos para “cerrar el paso al Gobierno de Colón”, en referencia a PP, Ciudadanos y Vox, en la Comunidad de Madrid.
Después, en las valoraciones finales y siendo consciente de que el vídeo que se va a mover es el de los «12 días», ha puntualizado que lo único que ha pedido era el “apoyo” del dirigente morado. Aún no hablado explícitamente de pactar, lo que supondría cambiar su posición inicial en esta campaña en la que había rechazado un posible pacto de Gobierno con Unidas Podemos por el “planteamiento extremista y radical” de su candidato, Pablo Iglesias. “Con este Iglesias, no”, llegó a manifestar.

Gabilondo también ha hecho un guiño a la candidata de Más Madrid, Mónica García, porque ha asegurado que “entre todos” conseguirán llegar a un gobierno “de progresistas y demócratas”: “Mónica, con Más Madrid, podemos sumar. Pablo, tenemos 12 días para ganar las elecciones”.
Asimismo, el socialista ha descartado pactar con PP y con Vox porque “atentan contra los valores humanos más básicos”, al tiempo que se ha dirigido a los votantes de Ciudadanos que quieren un “Gobierno serio, para que voten distinto”.
Iglesias, por el entendimiento
Pablo Iglesias, por su parte, ha asegurado tras participar el debate electoral que van a tener que entenderse con el PSOE para lograr el cambio político en la región, pero le ha advertido Gabilondo que para ello “no pueden hacer lo mismo que la derecha”, en alusión a la política fiscal.
Iglesias ha emplazado durante su transcurso al candidato del PSOE, Ángel Gabilondo, a subir impuestos a las rentas altas en la región y el socialista ha insistido, de forma contundente, en que “en este momento no”.
Para Iglesias la presencia de su espacio político, como ocurrió a nivel estatal, es necesaria para poder conformar un Ejecutivo progresista. “Todo está abierto y estamos a un paso de ganar”, ha destacado.
Related posts
SÍGUENOS
Trump no inventó nada: solo cambió los trenes por aviones
La deportación como espectáculo de crueldad. La historia volverá a juzgar esto, igual que juzgó a la Alemania nazi.
El único camino: intervención internacional y juicio a Netanyahu por crímenes de guerra
Gaza sangra bajo un “alto el fuego” que Israel ha violado 80 veces en diez días. La impunidad se ha convertido en doctrina de Estado.
De Bagdad a Caracas: el viejo manual imperial de Washington
Cuando Estados Unidos dice “defender la libertad”, suele significar “abrir fuego”.
Vídeo | ¿Y si la R.D. del Congo desapareciese? Quinndy Akeju te lo cuenta
La “guerra contra el narcotráfico” vuelve a teñirse de sangre: esta vez en aguas colombianas, bajo la bandera de la libertad
Artículo | El caso Isak Andic: dinero, poder y una muerte que huele a impunidad
Un paseo por la montaña. Un empresario multimillonario. Un hijo con versiones contradictorias. Y una herencia que podría hacer temblar el Ibex.