La vicepresidenta económica aboga por ampliar el parque social de vivienda en lugar de regular mientras Sánchez firma para «contener o bajar» los precios del alquiler
El Consejo de Ministros aprobó este martes las «Directrices generales de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030» y, en dicho texto, el Ejecutivo se compromete a poner en marcha «mecanismos de contención o eventual bajada de los precios» de los alquileres que podrán utilizar los ayuntamientos en determinadas zonas de «mercado tensionado» de las ciudades.
De esta forma, el Gobierno vuelve a poner por escrito el compromiso que está bloqueando la negociación de la nueva ley de vivienda entre PSOE y Unidas Podemos, algo que choca frontalmente con lo dicho este lunes por la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.
El Gobierno, señala el texto, debe incluir en la ley de vivienda «la facultad de las comunidades autónomas y los ayuntamientos de establecer su índice de precios, la habilitación de los ayuntamientos para declarar zonas urbanas de mercado tensionado cuando se haya producido un incremento abusivo y sostenido de las rentas de alquiler y la articulación de mecanismos de contención o eventual bajada de los precios».

Calviño dice no
Calviño mostraba sin paliativos su rechazo a regular el precio de los alquileres como demandaba Unidas Podemos, apostando en su lugar por aumentar el parque público de vivienda, una medida a su juicio “más concreta y eficaz”.
En una entrevista en La Hora de La 1 de TVE, Calviño señalaba que: “Comprendo que es fácil tratar de simplificar las cuestiones, pero regular los precios de los alquileres no es una medida que vaya a solucionar todos los problemas, no es el bálsamo de Fierabrás. Lo que hay que hacer es aumentar el parque público de vivienda”.
«Simplificar problemas complejos no nos ayuda a resolverlos, me parece más concreto aumentar hasta 26.000 viviendas el fondo social, trabajando con bancos y Sareb para integrar más propietarios y ser más concretos y eficaces que tratar de generar cuestiones que son más complejas», añadía.
Punto de fricción Podemos-PSOE
A pesar de que la regularización del precio de los alquileres fue un punto clave a la hora de formar Gobierno y pactar los presupuestos en 2019, ya han sido varios los ministros socialistas que se han posicionado en contra de su puesta en marcha, como José Luís Ábalos, titular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de quien depende su implementación.
Los de Iglesias lo tienen muy claro: si no se lleva esta medida a la ley de Vivienda, el PSOE estaría incurriendo en un incumplimiento del acuerdo de coalición. Mientras tanto, la secretaria de Estado de Agenda 2030, Ione Belarra, ha instado a sus socio de Gobierno a cumplir con lo acordado.
Ione Belarra, que es la negociadora de la formación morada en el asunto de la Vivienda, publicaba a través de su cuenta de Twitter: «Sabemos que a Calviño no le gusta la regulación de precios del alquiler, pero está en el acuerdo de coalición que firmaron Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. Los acuerdos se tienen que respetar y el Presidente debe hacérselo entender a los ministros de su partido».
Sabemos que a Calviño no le gusta la regulación de precios del alquiler, pero está en el acuerdo de coalición que firmaron Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.
— Ione Belarra (@ionebelarra) March 1, 2021
Los acuerdos se tienen que respetar y el Presidente debe hacérselo entender a los ministros de su partido.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el Senado republicano abren el Ártico al expolio petrolero
Mientras millones de personas sufren el cierre del Gobierno, los republicanos votan para destruir uno de los últimos refugios naturales del planeta.
Tanzania enmudece: represión, apagón digital y urnas sin oposición
El país vive bajo toque de queda y censura tras unas elecciones sin competencia, con líderes opositores encarcelados y observadores internacionales expulsados.
Una paz falsa y tóxica se extiende desde Occidente por Oriente Medio
El espejismo de la “paz” de Trump: un genocidio disfrazado de acuerdo diplomático
Vídeo | Mazón, psicópata
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SpanishRevolution (@spanishrevolution15m)
Vídeo | Todas somos Gorgeta
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SpanishRevolution (@spanishrevolution15m) Hay historias que duelen y, aun así, hay que contarlas.Gorgeta sobrevivió a lo que ninguna persona debería vivir. Y su historia desnuda lo que ocurre en la RD del Congo: violencia planificada para abrir…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir