La mayoría de archivos fueron creados y modificados en marzo y abril de 2019, fechas que se corresponden con el periodo electoral para el que fue contratada Neurona.
La Unidad Central de Ciberdelincuencia ha determinado que los trabajos realizados por Neurona para Podemos sí se realizaron, en contra de la tesis planteada en la investigación sobre su financiación. En concreto, se hicieron en fechas próximas a las elecciones del 28 de abril de 2019.
Se sospechaba que Neurona había recibido dinero de Podemos por trabajos no realizados y que los vídeos usados en trabajos de campaña se hicieron posteriormente, una vez que se inició una investigación por su financiación. Este hecho resultó finalmente ser erróneo.
La Vanguardia ha tenido acceso a un informe en el que se señala que la mayoría de archivos fueron creados y modificados en marzo y abril de 2019, fechas que se corresponden con el periodo electoral para el que fue contratada Neurona.
El informe determina, según el medio, que la mayoría de archivos tienen un huso horario -07.00 o -05.00, correspondiente a América Latina. Esto significa que el ordenador o cámara utilizados para crear o modificar el archivo estaba configurado en esa región, compatible con que Neurona sea una empresa mexicana.
La Policía ha analizado un total de 709 imágenes, 304 vídeos y 69 documentos durante la investigación.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.