Varios diputados de Unidas Podemos han calificado de «vergüenza» que la Audiencia Nacional haya ordenado el ingreso en prisión del rapero Pablo Hasel
«Me han dado diez días para ingresar en prisión. Al final no ha habido la suficiente solidaridad para parar esto que nos afecta a la mayoría que no tenemos garantizada la libertad de expresión. Van a encarcelarme por contar hechos objetivos, pero jamás van a doblegarme», ha sido el mensaje publicado ayer por el rapero leridano Pablo Rivadulla Duró, conocido artísticamente como Pablo Hasel.
Hasél está acusado de enaltecimiento al terrorismo e injurias a la corona. La sección primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia ha rechazado suspender la condena al rapero leridano, como sí hizo anteriormente con la primera sentencia que se dictó contra él.
https://twitter.com/PabloHasel/status/1354740096487055363?ref_src=twsrc%5Etfw
En su auto, contra el que cabe recurso, la Audiencia rechaza la petición de Hasel al no haberse cumplido el primer requisito para suspender una pena: que haya delinquido por primera vez. «En absoluto», dice la Sala, puede afirmarse esto porque el rapero fue condenado por unos hechos que fueron cometidos entre 2014 y 2016, es decir, parte de ellos cuando ya era firme su primera condena, lo que motivó además, dice la Sala, que en su segunda causa se tuviese en cuenta la agravante de reincidencia.
El tribunal recuerda que Hasel también fue sentenciado en febrero de 2017 por un delito de resistencia o desobediencia a la autoridad o sus agentes, y en julio de 2018 por allanamiento de local.
Además, aunque el Código Penal permite «excepcionalmente» suspender las penas de prisión que no excedan los dos años de cárcel «siempre que no se trate de reos habituales», la Sala descarta que pueda hacerlo dado el «historial delictivo» del condenado.
Podemos tilda de «vergüenza» la sentencia
Varios diputados de Unidas Podemos han calificado de «vergüenza» que la Audiencia Nacional haya ordenado el ingreso en prisión del rapero por el delito de enaltecimiento del terrorismo, e injurias y calumnias a la monarquía.
El secretario primero de la Mesa del Congreso y dirigente de En Comú Podem, Gerardo Pisarello, ha censurado que Hasel tenga que ingresar en prisión «por criticar a los Borbones». «Mientras tanto, Juan Carlos I sigue en Abu Dabi y ni Inspección de Hacienda ni Fiscalía han actuado por fraude fiscal. Una vergüenza», ha destacado en Twitter.
Para el presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, también es una «vergüenza que mientras la justicia garantiza la impunidad de los torturadores franquistas, se persiga a alguien por cantar». «Por delante de cualquier encontronazo, toda nuestra solidaridad», ha zanjado.
Valtonyc se pronuncia
«¿Sabemos a qué hora sale Antonio Maestre en televisión diciendo que Pablo Hasel no será un preso político porque no sufrirá las condiciones que sufrió Bobby Sands?», ha escrito el mallorquín en su cuenta de Twitter.
Sabem a quina hora surt Antonio Maestre per televisió dient que Pablo Hasel no serà un pres polític perquè no patirà les condicions que va patir Bobby Sands?
— JOSEP VALTÒNYC (@valtonyc) 28 de enero de 2021
El el 2018 el artista ya manifestó su apoyo a Pablo Hasel en redes. «España, donde el torturador Billy el Niño recibe una paga vitalicia por su labor y los raperos tenemos que ejercer el exilio o prepararnos psicológicamente para entrar en prisión», criticó.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.