A pesar de tener una formación envidiada en toda Europa, las enfermeras españolas se enfrentan a un trato como profesionales de segunda categoría y mano de obra barata.
Este viernes 02/02/2024 en Madrid, coincidiendo con la reunión del conseller de salud de Catalunya, Manel Balcells, con la Ministra de Sanidad, se ha convocado una concentración frente al Ministerio de Salud. Se hace un llamamiento a enfermeras de toda España para unirse a esta causa crucial. Para contextualizar, desde la implementación del Plan Bolonia, las enfermeras en España se han graduado en estudios superiores, pero no reciben el reconocimiento adecuado en su país. Esto ha resultado en más de una década de ser remuneradas y reconocidas en una categoría inferior a su cualificación real.
Esto te interesa:
— Spanish Revolution (@Spanish_Revo) January 24, 2024
Este viernes 02/02/2024 en Madrid, coincidiendo con la reunión del conseller de salud de Catalunya, Manel Balcells, con la Ministra de Sanidad, se ha convocado una concentración frente al Ministerio de Salud. Se hace un llamamiento a enfermeras de toda España… pic.twitter.com/B3af9UkSJM
A pesar de tener una formación envidiada en toda Europa, las enfermeras españolas se enfrentan a un trato como profesionales de segunda categoría y mano de obra barata. Este menosprecio hacia una profesión mayoritariamente ejercida por mujeres arrastra un pasado vinculado a la beneficencia. El colectivo de enfermería se ha profesionalizado y ofrece cuidados de primera calidad.
Lo que se solicita es un reconocimiento justo por su formación y contribución a la sanidad, no peticiones extraordinarias. La recalificación de las categorías sanitarias tendría un impacto no solo en las enfermeras, sino también en las TCAE (Técnicas Auxiliares de Curas Enfermeras) y otras categorías profesionales.
Esta recualificación beneficiaría a múltiples sectores dentro del sistema de salud. La huelga está convocada por el sindicato Infermeres de Catalunya, fundado en noviembre de 2019 por enfermeras. Este sindicato, financiado solo por las cuotas de sus afiliadas y sin subvenciones, trabaja codo con codo con las profesionales en el campo, manteniendo una perspectiva realista y cercana a la situación de las enfermeras.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos