A pesar de tener una formación envidiada en toda Europa, las enfermeras españolas se enfrentan a un trato como profesionales de segunda categoría y mano de obra barata.
Este viernes 02/02/2024 en Madrid, coincidiendo con la reunión del conseller de salud de Catalunya, Manel Balcells, con la Ministra de Sanidad, se ha convocado una concentración frente al Ministerio de Salud. Se hace un llamamiento a enfermeras de toda España para unirse a esta causa crucial. Para contextualizar, desde la implementación del Plan Bolonia, las enfermeras en España se han graduado en estudios superiores, pero no reciben el reconocimiento adecuado en su país. Esto ha resultado en más de una década de ser remuneradas y reconocidas en una categoría inferior a su cualificación real.
Esto te interesa:
— Spanish Revolution (@Spanish_Revo) January 24, 2024
Este viernes 02/02/2024 en Madrid, coincidiendo con la reunión del conseller de salud de Catalunya, Manel Balcells, con la Ministra de Sanidad, se ha convocado una concentración frente al Ministerio de Salud. Se hace un llamamiento a enfermeras de toda España… pic.twitter.com/B3af9UkSJM
A pesar de tener una formación envidiada en toda Europa, las enfermeras españolas se enfrentan a un trato como profesionales de segunda categoría y mano de obra barata. Este menosprecio hacia una profesión mayoritariamente ejercida por mujeres arrastra un pasado vinculado a la beneficencia. El colectivo de enfermería se ha profesionalizado y ofrece cuidados de primera calidad.
Lo que se solicita es un reconocimiento justo por su formación y contribución a la sanidad, no peticiones extraordinarias. La recalificación de las categorías sanitarias tendría un impacto no solo en las enfermeras, sino también en las TCAE (Técnicas Auxiliares de Curas Enfermeras) y otras categorías profesionales.
Esta recualificación beneficiaría a múltiples sectores dentro del sistema de salud. La huelga está convocada por el sindicato Infermeres de Catalunya, fundado en noviembre de 2019 por enfermeras. Este sindicato, financiado solo por las cuotas de sus afiliadas y sin subvenciones, trabaja codo con codo con las profesionales en el campo, manteniendo una perspectiva realista y cercana a la situación de las enfermeras.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.