En un mundo que debería avanzar hacia la igualdad y la inclusión, nos vemos obligados una vez más a levantar nuestra voz en contra de la intolerancia y el odio racial que persisten en nuestra sociedad. Afroféminas, como entidad comprometida con la igualdad y los derechos de las personas racializadas, ha decidido dar un paso al frente y denunciar los delitos de odio que cuatro niñas de San Ildefonso, de origen afrodescendiente, han sufrido en redes sociales.
Los comentarios RACISTAS del sorteo de Navidad del chat en vivo de @rtve en YouTube. ESTÁ PLAGADO: pic.twitter.com/cedYzP7SNZ
— Araknne (@Araknne1) December 22, 2023
Los hechos que llevan a la asociación a presentar esta denuncia son tan lamentables como indignantes. Después de que se difundiera un vídeo en la red social X, estas cuatro niñas inocentes se convirtieron en blanco de comentarios racistas y llenos de odio. Comentarios que no solo atentan contra su dignidad y su integridad, sino que también son un ataque directo a la diversidad y la convivencia en nuestra sociedad.
Lo más alarmante es que estas niñas son menores de edad, lo que las hace aún más vulnerables a la intolerancia y el odio. ¿Cómo podemos permitir que el racismo dañe la inocencia de nuestros niños? ¿Cómo podemos tolerar que se ataque a niñas que deberían estar disfrutando de su infancia sin preocupaciones?
Afroféminas no se quedan calladas ante esta situación. Condenan «cualquier forma de discriminación, odio o violencia», y exigen «que se realice una investigación exhaustiva para identificar y responsabilizar a los autores de estos actos». «No podemos permitir que el racismo quede impune, especialmente cuando sus víctimas son niñas indefensas», señalan.
«Instamos a las autoridades pertinentes a que tomen medidas efectivas para prevenir la proliferación de este tipo de discurso de odio en plataformas digitales», añaden desde Afroféminas. La tecnología no puede ser un refugio para aquellos que quieren propagar el odio racial.
La protección de la dignidad y los derechos de todas las personas, especialmente de los grupos más vulnerables, debe ser una prioridad incuestionable para nuestra sociedad. Afroféminas continuará trabajando incansablemente en la lucha contra la discriminación racial y en la promoción de la igualdad.
Hacemos un llamado a la sociedad en su conjunto para unirse en un rechazo contundente contra cualquier forma de discriminación. Debemos trabajar juntos para construir un futuro en el que la diversidad sea celebrada y respetada, un futuro en el que nuestros niños puedan crecer sin temor al odio racial. No podemos permitir que el racismo siga envenenando nuestras vidas y nuestras comunidades. Es hora de actuar y decir basta.
Related posts
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Friedrich Merz declara la guerra al Estado del bienestar alemán
El canciller se arrodilla ante las élites económicas mientras abre la puerta a recortar derechos sociales.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.