La tragedia de las palestinas y palestinos no es solo el sufrimiento directo que han experimentado a lo largo de los años, sino también el cruel silencio internacional que los rodea. Esta indiferencia global no es un accidente, sino un reflejo del orden mundial donde el poder y la riqueza dictan quién merece ser escuchado y quién queda marginado.
Sin la riqueza de los recursos naturales ni el respaldo de potencias mundiales, la población palestina se encuentran en una posición vulnerable. En un mundo donde el poder se mide en términos de influencia económica y militar, quienes carecen de ambas cosas a menudo son despojados de sus derechos más básicos.
Sin el oro ni el acero para negociar, palestinas y palestinos se han convertido en víctimas de un sistema que valora más los activos que la humanidad.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Isabel Peralta: del neonazismo militante al victimismo judicial
Peralta intentó desvincularse del liderazgo de Bastión Frontal, describiendo al grupo como un simple «grupo de amigos»
El 5 de abril será un grito contra el saqueo inmobiliario
El negocio de la vivienda es violencia estructural. El movimiento inquilino convoca la primera gran movilización estatal para reventar un sistema que ha convertido el derecho a techo en mercancía.
Milei y Abascal aplauden los aranceles de Trump mientras sus pueblos pagan los platos rotos
Pero mientras otros presidentes, como Gustavo Petro, han criticado abiertamente el proteccionismo de Washington, Milei lo festeja como un perro que mueve la cola por una patada.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA
PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.