El prestigioso rotativo señalaba a Felipe VI en marzo y lo implicó directamente en los desmanes de su padre. Tras el discurso de Felipe VI, recuperamos la publicación.
Según informó el prestigioso diario británico The Telegraph, Felipe VI estaría incluido en la red de comisiones del AVE a la Meca al aparecer su nombre como segundo beneficiario en un fondo offshore que se encargaba de gestionar las comisiones millonarias cobradas por los servicios de Juan Carlos I para conseguir el AVE a la Meca en Arabia Saudí.
El rey emérito habría estado detrás de la creación de la fundación llamada Lucum en 2008, con sede en Panamá, y también tendría una cuenta en Suiza. A través de esta presunta pantalla recibió la donación de 64.884.405 euros por parte de quien por entonces era el rey de Arabia Saudí, Abdullah bin Abdulaziz Al Saud.
‘The Telegraph’, tras rastrear esta fundación en marzo, encontró que en los estatutos de la misma, el rey Felipe figura como «segundo beneficiario». Además, en los estatutos también aparece una petición de Juan Carlos I para que Felipe cuide de la familia real «en caso de que herede el fondo» de este fondo o sociedad offshore.
«En los estatutos de Lucum, el Rey Felipe, entonces Príncipe de Asturias, es nombrado segundo beneficiario de la fundación, y su padre le encarga el deber de cuidar del resto de la familia en caso de que herede el fondo», informaba el diario.

La imagen de Felipe VI
«Las revelaciones amenazan con empañar la imagen del rey Felipe 6 años después de que reemplazara a Juan Carlos, de 82 años, prometiendo un descanso de los tiempos de su padre, golpeado por el escándalo», indicaba el rotativo.
Estas revelaciones constituían la primera vez que el Rey Felipe era vinculado directamente a la supuesta fortuna de Juan Carlos en el extranjero.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…