O eso o la izquierda. Como dice Fesser: «En el medio no hay nada»
Es el momento álgido en España. El 23 de junio, conocido como 23J, marca el adelanto electoral en el país y, con él, una oportunidad para los ciudadanos de decidir el destino de su nación. Entre todas las voces y opiniones, hay una que ha capturado la esencia de lo que está en juego en estas elecciones. Guillermo Fesser, el aclamado periodista y escritor, ha llevado el debate a Twitter con un tuit potente que debería ser la piedra angular para los votantes.
El 23J lo se decide es a qué se destinan los fondos europeos. A crear un país más inclusivo y con mejores servicios para todos… o a volver a convertir España en un club privado sólo para las familias de derechas de toda la vida y, el resto, a la papelera. En medio no hay nada. pic.twitter.com/bvQHLHjxjm
— GUILLERMO FESSER (@guillermofesser) June 20, 2023
FESSER Y LA CRUDA REALIDAD
Con su tuit, Fesser ha condensado de manera magistral el dilema que enfrenta España en el 23J: «El 23J lo que se decide es a qué se destinan los fondos europeos. A crear un país más inclusivo y con mejores servicios para todos… o a volver a convertir España en un club privado sólo para las familias de derechas de toda la vida y, el resto, a la papelera. En medio no hay nada.» .
Lo que Fesser destaca aquí es la importancia crítica de los fondos europeos y cómo se gestionarán. Estos fondos son una oportunidad de oro para impulsar el desarrollo, mejorar los servicios públicos y fortalecer la cohesión social. Pero también existe el riesgo de que estos recursos se utilicen de manera que solo beneficien a unos pocos y dejen a muchos otros al margen.
Fesser hace referencia a una controversia en la calle Alcalá de Madrid, donde Vox desplegó una pancarta con una mano tirando a la papelera los logos del movimiento feminista, la Agenda 2030, la bandera LGTBI y trans, entre otros. Esto fue rápidamente etiquetado como “la lona del odio” por colectivos LGTBI+ y otras asociaciones, que han llamado a manifestarse contra el mensaje excluyente que transmite.
¿Qué visión de España quieres? ¿Una que avance hacia la inclusión y la igualdad, usando los fondos europeos para beneficiar a todos? ¿O una que refuerce las divisiones y priorice a unos pocos?
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…