La mayoría de candidatos al Programa Regresar del Gobierno de Portugal son jóvenes que migraron con la crisis económica de 2008, en pleno período de rescate de la Troika en Portugal.
Un año y cuatro meses después de que arrancara el Programa Regresar el Gobierno de Portugal ha recibido más de 2.000 solicitudes, de las cuales ya se ha dado luz verde a 1350, según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a Público Portugal.
Estos datos muestran, explica el rotativo, que «el interés es mayoritariamente entre población migrada mas joven y cualificada».
Esta medida, explican desde la propia web del gobierno, estas personas a las que se les brinda apoyo se les permite «pagar la mitad del impuesto sobre la renta durante los cinco primeros años tras su regreso al país».

El mes pasado, el secretario de Estado de Asuntos Fiscales, António Mendonça Mendes, declaró que «por lo menos 1.300 personas han venido a Portugal al abrigo de este régimen fiscal. Pienso que es un buen número».
El programa fue una de las principales medidas de los Presupuestos de 2019 e «incluye además ayudas para la repatriación y el alojamiento de los retornados, que podían superar los 6.000 euros», declaraba La Vanguardia.
La agencia EFE, sobre este Programa, alude que es una medida efectiva para paliar el problema demográfico que perturba al país, ya que Portugal cuenta con una población envejecida.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La Iglesia lava los pies, pero no la conciencia
Mientras en parroquias se celebra el lavatorio, la cúpula eclesiástica sigue sin pedir perdón por los abusos, su silencio en el franquismo y su alianza con la ultraderecha.
Las marcas de lujo occidentales se desnudan en China
Fabricantes chinos e influencers demuestran que pagar miles de euros por un bolso de Hermès no garantiza calidad, solo alimenta el ego y el colonialismo simbólico.
El boicot al sueño americano: el turismo extranjero se desploma y arrastra miles de millones
El miedo, la hostilidad y las guerras comerciales empujan a millones de visitantes a dar la espalda a EE.UU.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.