La falta de atención médica adecuada en los Estados Unidos es un problema grave que afecta a muchos ciudadanos, especialmente a los más vulnerables y desfavorecidos.
La noticia es escalofriante y nos muestra la cruda realidad de las miserias del sistema de salud estadounidense. La historia de Lisa Edwards, una mujer de 60 años de edad que murió de un derrame cerebral en el asiento trasero de un coche patrulla, es una tragedia que no debería haber sucedido.
Según la información sobre el incidente mostrada por el medio Daily Mail, Lisa había estado en el Fort Sanders Regional Medical Center, en Tennessee, y se negaba a abandonar el hospital. Las autoridades del centro, en lugar de tratar a la paciente con el cuidado y la atención que merecía, llamaron a la policía para que la arrestaran por allanamiento de morada.
La situación se complicó aún más cuando Lisa, que estaba en silla de ruedas, comenzó a tener problemas para respirar. Sin embargo, los policías presentes no prestaron atención a sus súplicas de ayuda y, en cambio, la metieron en el coche patrulla para llevarla a la comisaría.
Durante el viaje, la mujer sufrió un derrame cerebral que acabó con su vida. El vídeo grabado por la policía muestra a Lisa luchando por respirar y hablando con dificultad, síntomas evidentes de un posible derrame cerebral. A pesar de ello, los policías no se detuvieron a prestarle ayuda médica, lo que posiblemente podría haber evitado su trágico desenlace.
La lacra se la sanidad en Estados Unidos
La falta de atención médica adecuada en los Estados Unidos es un problema grave que afecta a muchos ciudadanos, especialmente a los más vulnerables y desfavorecidos. El sistema de salud en los Estados Unidos se basa en gran medida en el seguro médico privado, lo que significa que muchas personas no tienen acceso a la atención médica necesaria debido a los altos costos. Incluso aquellos que tienen seguro médico a menudo se enfrentan a gastos adicionales, como el copago y los deducibles, que pueden dificultar el acceso a la atención médica.
Además, el sistema de salud en los Estados Unidos está fragmentado y descentralizado, lo que significa que la atención médica varía mucho según la región y el estado. La falta de una regulación federal sólida significa que las empresas de seguros médicos pueden negar la cobertura a personas con afecciones preexistentes o cobrar tarifas prohibitivas. La falta de una atención médica accesible y de calidad puede tener consecuencias graves, como en el caso de Lisa Edwards.
Es importante que se tomen medidas para mejorar el sistema de salud en los Estados Unidos, incluyendo la ampliación del acceso a la atención médica y la implementación de una regulación federal sólida para garantizar que las personas reciban la atención médica que necesitan.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Isabel Peralta: del neonazismo militante al victimismo judicial
Peralta intentó desvincularse del liderazgo de Bastión Frontal, describiendo al grupo como un simple «grupo de amigos»
El 5 de abril será un grito contra el saqueo inmobiliario
El negocio de la vivienda es violencia estructural. El movimiento inquilino convoca la primera gran movilización estatal para reventar un sistema que ha convertido el derecho a techo en mercancía.
Milei y Abascal aplauden los aranceles de Trump mientras sus pueblos pagan los platos rotos
Pero mientras otros presidentes, como Gustavo Petro, han criticado abiertamente el proteccionismo de Washington, Milei lo festeja como un perro que mueve la cola por una patada.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA
PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.