El PSOE rechazó la iniciativa argumentando cuestiones jurídicas y técnicas
A pesar del PSOE: los socialistas han rechazado una propuesta legislativa presentada por Unidas Podemos para conceder la nacionalidad española a los ciudadanos del Sáhara Occidental nacidos durante la época del dominio colonial, lo que ha provocado críticas y desencuentros en el Congreso de los Diputados. ERC, PP, Ciudadanos, PNV y Bildu apoyaron la iniciativa, sacándola adelante, mientras que Vox se abstuvo.
El portavoz de Unidas Podemos, Enrique Santiago, ha justificado la propuesta en la deuda histórica que España tiene con el Sáhara Occidental, que fue entregado a Marruecos por el franquismo. Hasta 1976, los saharauis eran considerados españoles, pero no pudieron optar por la nacionalidad española después de la entrega. El PSOE rechazó la iniciativa argumentando cuestiones jurídicas y técnicas y votó en contra, a pesar de compartir el objetivo de acabar con el agravio histórico.
Reincidente
El PSOE ya se había desmarcado anteriormente de sus socios al aceptar la propuesta de Marruecos de convertir el Sáhara Occidental en una autonomía del reino de Marruecos, lo que había generado desacuerdos. Ahora, el rechazo a la iniciativa de Unidas Podemos ha generado críticas y ha puesto de manifiesto la falta de unidad del Gobierno en relación con el Sáhara Occidental. Santiago, ha considerado que España tiene una deuda histórica con el Sáhara Occidental y que la entrega del territorio a Marruecos y la actuación del franquismo son responsables de ella.
El diputado ha señalado que, aunque se les permitió a los saharauis optar por la nacionalidad española, no pudieron llevarlo a cabo bajo la dominación de Marruecos y Mauritania.
Una iniciativa justa
La iniciativa de Unidas Podemos proponía que los nacidos durante esos años en la entonces colonia, que incluso poseían un DNI español, pudieran acceder automáticamente a la nacionalidad y que sus hijos dispusieran de un plazo de cinco años para hacerlo.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el Senado republicano abren el Ártico al expolio petrolero
Mientras millones de personas sufren el cierre del Gobierno, los republicanos votan para destruir uno de los últimos refugios naturales del planeta.
Tanzania enmudece: represión, apagón digital y urnas sin oposición
El país vive bajo toque de queda y censura tras unas elecciones sin competencia, con líderes opositores encarcelados y observadores internacionales expulsados.
Una paz falsa y tóxica se extiende desde Occidente por Oriente Medio
El espejismo de la “paz” de Trump: un genocidio disfrazado de acuerdo diplomático
Vídeo | Mazón, psicópata
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SpanishRevolution (@spanishrevolution15m)
Vídeo | Todas somos Gorgeta
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SpanishRevolution (@spanishrevolution15m) Hay historias que duelen y, aun así, hay que contarlas.Gorgeta sobrevivió a lo que ninguna persona debería vivir. Y su historia desnuda lo que ocurre en la RD del Congo: violencia planificada para abrir…
                    
			
        
      Seguir
    
      Seguir
    
      Seguir
    
      Subscribe
    
      Seguir