El pasado domingo, una Marea Blanca reunió a 11.000 personas en Salamanca para defender la sanidad pública de la «mala gestión de la Junta de Castilla y León» y la «privatización de los servicios».
Este domingo unas 11.000 personas asistieron a la protesta que fue convocada por la Plataforma de Salamanca para la Defensa de la Sanidad Pública y tuvo lugar en un ambiente reivindicativo pero tranquilo.

La degradación de la sanidad pública en Salamanca ha acelerado la contratación de seguros privados, y uno de los problemas más denunciados por ciudadanos y asociaciones es el colapso de las urgencias.
Según el portavoz de la Plataforma para EFE, Diego Cuesta, explica que la asistencia sanitaria ha ido disminuyendo, y a pesar de la inauguración de un nuevo hospital, la plantilla sigue siendo deficiente.
«Salimos este domingo y deberíamos haber salido antes, pero tras la pandemia, hasta que te pones a rodar de nuevo lleva un tiempo», ha explicado.
«La asistencia sanitaria en Salamanca ha ido cayendo mes a mes, mientras se inaugura a bombo y plantillo un hospital que va, por cierto, con ocho años de retraso y le falta un edificio», ha continuado.
También ha denunciado que «seguimos teniendo las mayores listas de espera de Castilla y León, tanto en intervenciones como en pruebas diagnósticas».
En la manifestación, se pudo ver a profesionales sanitarios con batas blancas y camisetas con el lema «Sanidad de todos, para todos». La Plataforma de Salamanca para la Defensa de la Sanidad Pública se esforzó por recuperar las cifras de asistencia de ediciones anteriores, que oscilaban entre 7.000 y 10.000 personas y así ocurrió y pudo constatarse.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.