La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anunció sorpresivamente su renuncia al cargo el próximo febrero.
Durante una intervención del Partido Laborista en Napier, Ardern, de 42 años, declaró que no tiene la energía suficiente para continuar con el trabajo y presentarse a la reelección en octubre.
La carismática política neozelandesa logró revalidar su mandato con una gran mayoría para liderar desde el Partido Laborista en un gobierno en solitario, algo que no se había logrado desde 1996. Arder asumió el cargo como primera ministra en agosto de 2017 convirtiéndose en la persona más joven de la historia del país en ostentar el cargo.

Ardern destacó que ser primer ministro es el mayor privilegio pero también uno de los trabajos más exigentes y que es necesario tener suficiente energía para enfrentar los desafíos inesperados.
«No lo dejo porque sea duro, lo dejo porque este trabajo conlleva una gran responsabilidad, y no tengo suficiente energía para hacerle justicia», explicó.
Sin planes ni sucesor designado, el próximo líder del partido será elegido el 22 de enero, con la votación finalizando el 7 de febrero. La cita electoral está programada para el 14 de octubre.
«Creo que liderar un país es el mayor privilegio que nadie puede tener, pero también uno de los trabajos más exigentes», apuntó. «No puedes ni debes hacerlo a no ser que tengas el depósito lleno y algo más en la reserva para afrontar los retos inesperados», sentenció.
“Soy humana, los políticos somos personas. Para mí, ha llegado el momento”, ha justificado Ardern, afirmando que su país está “en un mejor lugar” ahora.
“Estoy increíblemente orgullosa de lo que hemos logrado durante estas dos legislaturas. Somos un equipo fuerte y eficaz que ha pilotado a Nueva Zelanda con éxito a través de los mayores retos a los que este país ha hecho frente en décadas”, continuaba reflexionando.
Related posts
Elon Musk y la fractura republicana revelan el desastre económico de Trump
El mundo capitalista globalizado, que tanto ensalza el trumpismo cuando le conviene, no tolera muros comerciales sin consecuencias.
Microsoft despide a dos ingenieras por denunciar que su IA se usa en la ocupación israelí
El 50 aniversario de la compañía se convierte en un escándalo por el papel de su tecnología en crímenes de guerra
Moreno Bonilla y el comienzo del fin: ya hay un alto cargo imputado por el saqueo de la sanidad pública
Mientras el Gobierno andaluz troceaba contratos para enriquecer a clínicas privadas, miles de personas salían a la calle gritando que la salud no se vende.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.