La compañía Glovo vuelve a ser foco polémico debido a sus praxis en cuanto a las condiciones laborales.
La compañía de reparto a domicilio Glovo ha vuelto a ser el centro de una situación negativa, que ha atraído la atención por sus acciones cuestionables, que podrían causar una mayor precariedad laboral.
Glovo ha anunciado que ahora comenzará a permitir a «sus» riders a compartir su cuenta de repartidor de forma oficial. Esta decisión se suma a la larga lista de situaciones precarias laborales que se dan en Glovo.

«En concreto, se trata de que, ahora, Glovo permite subcontratar la cuenta de rider de forma oficial», apuntan desde Merca2.
La compañía reaviva las críticas sobre la subcontratación de cuentas de sus riders, pero anteriormente se trataba de una acción que se llevaba a cabo de forma no oficial, ya que existe todo un mercado negro detrás de las licencias.
Hasta ahora Glovo se desmarcaba siempre de estas acciones, alegando que este alquiler de las cuentas se trataba de algo ajeno a la empresa, debido a que lo hacían algunos riders por su propia cuenta.
Sin embargo, al hacer oficial esta subcontratación, la empresa ha tomado una medida que se encuentra en cuestión, ya que fomenta la precariedad laboral de estos empleados, y podría ser incluso ilegal a pesar de que estos han destacado en su propia web que la práctica deberá llevarse a cabo respecto la legalidad vigente.
«Esto realmente no es nuevo porque para nosotros ya era ilegal como lo estaban haciendo con falsos autónomos. Por tanto, la subcontratación de cuentas es una más», ha explicado a Merca2 el secretario de Negociación Colectiva de Servicios CC OO, Luis Javier Prieto Orallo.
«Lo que estamos viendo es todavía ampliar las demandas que podamos tener para seguir metiendo más cosas. Pero esto en principio ya es ilegal, lo que estaban haciendo de trabajar con falsos autónomos. Ya de por sí para nosotros que tuvieran cuentas así ya era ilegal. Ellos tendrían que tener trabajadores, como puede tener Just Eat u otro tipo de empresas, que tienen trabajadores asalariados», ha resaltado este.
Para concluir, Prieto, ha destacado que están analizando la legalidad de dicha medida, además de como se llevará el control de cuentas.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos