Pablo Iglesias ha hablado, como colaborador de Hora 25 en la Cadena SER, sobre los entresijos de la política.
Pablo Iglesias, ha comenzado afirmando y tratando el tema de lo que se vive inmerso en política, también sobre aquellos que se aferran al sillón.
“En todos los partidos hay gente que se aferra al sillón. En Unidas Podemos, en Podemos, en Izquierda Unida, en los Comunes…”, ha explicado Pablo Iglesias a Aimar Bretos, que se cuestionaba sobre si en Podemos hay gente que no quiere dejar su puesto.

″¿Tú crees que la mayoría de diputados nuestros ganarían lo que ganan si trabajasen en otro lado? ¿O que la mayoría de los diputados del PSOE o del PP ganarían más dinero, como dicen, en la privada? No. Un 5% ganaría más”, especulaba Iglesias.
”¿La mayor parte de los diputados ganarían más trabajando en el ámbito privado que trabajando como cargos público? No”, ironizaba.
“Eso que dices va a caer como una bomba”, admitía Aimar Bretos, pero Iglesias insistía: “¿Por qué? Si es la verdad. Lo sabe todo el mundo”.
No ha pasado sin explicar su caso particular y sus vivencias: “Ser de Podemos es muy duro en las primeras líneas, pero en otros contextos, claro que hay gente que se aferra al puesto. Cualquier secretario general de cualquier territorio sabe que lo que estoy diciendo es verdad porque lidian a diario con eso. ¿Crees que alguien sería diputado a la fuerza, exclusivamente por razones de compromiso?”.
Related posts
Le Pen activa la maquinaria de la ultraderecha contra la Justicia
Agrupación Nacional lanza una campaña para victimizar a su líder,
Toca reaccionar ante Trump: boicot masivo
Groenlandia, país que Trump intentó comprar en 2019, ha declarado su apoyo al boicot europeo.
Israel asesina una media de 13 periodistas por semana desde 2023
Israel convierte a quienes documentan sus crímenes en objetivos militares.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.