El exministro socialista José Barrionuevo ha afirmado el rol que jugó durante su cargo en la “guerra sucia” en el país vasco.
El exministro del Interior, con Felipe González, José Barrionuevo ha expresado y declarado algunas sentencias que han causado un revuelo mayúsculo debido a las implicaciones que estas tienen.
El mismo Barrionuevo ha llegado a asegurar que fue él mismo quien ordenó liberar a Segundo Marey, secuestrado por los GAL en 1983, ya que se trataba de un error.

“Marey estuvo detenido nueve días por un grupo de la policía española que se equivocó, y cuando me entero yo digo que hay que soltarlo, porque la alternativa a ver cuál era”, decía Barrionuevo entrevistado por El País.
“No iban buscándolo a él. Se equivocan y entonces la alternativa es… lo tenemos, está ahí, esto va a ser un escándalo y tal…” continúa contando.
Barrionuevo también ha afirmado haber estado involucrado en la petición de secuestro a Joxe Mari Larretxea: “Mandé que se trajeran al jefe de la operación”. “¡Pero era un tipo tan grande que no cabía en el maletero del coche!”, relata.
Todo esto confirma que era “guerra sucia”, pero se muestra totalmente impune ya que afirma que estos hechos los “asumió en el Congreso y no hubo ninguna repercusión”, aunque su órden era un “delito”, pero ya prescrita.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.