El lingüista Noam Chomsky se ha posicionado en una entrevista de forma clara contra Jair Bolsonaro.
Justo antes de que produjeran las elecciones en las que Lula da Silva ha salido ganador como próximo presidente de Brasil, Jacobin aprovechaba para hablar con el lingüista Noam Chomsky al respecto.
El americano declara que el ultraliberalismo profesado por Jair Bolsonaro «en realidad es autoritarismo. Es entregar todo a los centros de poder menos transparentes que existen. Se trata, en verdad, de neoliberalismo, y este domina la escena política desde hace cuarenta años, bajo el disfraz de un discurso sobre los mercados».

Por el contrario, ha recordado que «con el gobierno de Lula, Brasil se convirtió rápidamente en uno de los países más influyentes y respetados del mundo, en la voz del Sur Global, con una inmensa reducción de la pobreza y aumento de la inclusión».
Otro de los aspectos que preocupa a Chomsky, interpelado por los periodistas de Jacobin, es que Brasil es más violento después de Bolsonaro: «La otra noche estábamos viendo los noticieros brasileños con mi esposa, que es brasileña. Ustedes probablemente también lo vieron. Uno de los segmentos era una obra bastante fantástica, que mostraba a la policía federal a cargo de la administración de un programa para niños de tres, cuatro y cinco años de edad, en el que les enseñaban a manipular rifles militares», explicaba.
Para finalizar sus consideraciones al respecto Chomsky recuerda la previa relevancia del movimiento obrero hace cien años y que en Brasil se masca uno de sus presumibles futuros, al igual que en Chile o Colombia, para ahcer frente a la lucha de clases de carácter global.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La Iglesia lava los pies, pero no la conciencia
Mientras en parroquias se celebra el lavatorio, la cúpula eclesiástica sigue sin pedir perdón por los abusos, su silencio en el franquismo y su alianza con la ultraderecha.
Las marcas de lujo occidentales se desnudan en China
Fabricantes chinos e influencers demuestran que pagar miles de euros por un bolso de Hermès no garantiza calidad, solo alimenta el ego y el colonialismo simbólico.
El boicot al sueño americano: el turismo extranjero se desploma y arrastra miles de millones
El miedo, la hostilidad y las guerras comerciales empujan a millones de visitantes a dar la espalda a EE.UU.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.