El economista Julen Bollain ha desmontado las últimas declaraciones de Alberto Nuñez Feijóo.
Alberto Nuñez Feijóo espetaba este pasado viernes que aunque ”últimamente me dedico a otra cosa”, él ha escuchado “perfectamente las dificultades de la gente de la calle”. “Además he tenido la desgracia, o no, de que mi padre se quedase en el paro”, apostillaba.
“Cuando un señor que se levantaba a las siete de la mañana, se sigue levantando a las siete de la mañana, pero no sale de casa, uno se da cuenta que la política económica no está para bromas”, continuaba.

El economista Julen Bollain, ávido en la respuesta, le ha recordado algo que ha desmontado su discurso en un solo tuit: “Es asqueroso que gente que nunca lo ha pasado mal diga que lo ha pasado mal. Feijóo lleva viviendo de la política desde 1991. 31 años”.
Y es que Feijóo, precisamente, inició su carrera política en 1991 como secretario general técnico de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Montes de la Xunta, donde posteriormente, desde 1992 a 1996 ejercería el cargo de vicepresidente y secretario general del Servizo Galego de Saúde.
Ese mismo año saltaría a la capital, donde ejercería como secretario general de Asistencia Sanitaria en el Ministerio de Sanidad y Consumo y en el mismo año pasaría por la secretaría general de Asistencia Sanitaria y presidente del Insalud.
Ya en el nuevo milenio comenzaría a formar parte de la dirección de Correos, donde enlazaría diferentes cargos antes de volver a Galicia en 2003, donde sería conselleiro de Política Territorial, Obras Públicas e Vivenda con Manuel Fraga.
Un año después habría escalado hast a la vicepresidencia, desde donde pugnaría por ser el relevo por el antiguo fascista.
A principios de principios de 2006, Feijóo resultó elegido presidente del PP gallego, hasta que se convirtió en el líder del partido a nivel nacional.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Isabel Peralta: del neonazismo militante al victimismo judicial
Peralta intentó desvincularse del liderazgo de Bastión Frontal, describiendo al grupo como un simple «grupo de amigos»
El 5 de abril será un grito contra el saqueo inmobiliario
El negocio de la vivienda es violencia estructural. El movimiento inquilino convoca la primera gran movilización estatal para reventar un sistema que ha convertido el derecho a techo en mercancía.
Milei y Abascal aplauden los aranceles de Trump mientras sus pueblos pagan los platos rotos
Pero mientras otros presidentes, como Gustavo Petro, han criticado abiertamente el proteccionismo de Washington, Milei lo festeja como un perro que mueve la cola por una patada.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.