El economista Julen Bollain ha desmontado las últimas declaraciones de Alberto Nuñez Feijóo.
Alberto Nuñez Feijóo espetaba este pasado viernes que aunque ”últimamente me dedico a otra cosa”, él ha escuchado “perfectamente las dificultades de la gente de la calle”. “Además he tenido la desgracia, o no, de que mi padre se quedase en el paro”, apostillaba.
“Cuando un señor que se levantaba a las siete de la mañana, se sigue levantando a las siete de la mañana, pero no sale de casa, uno se da cuenta que la política económica no está para bromas”, continuaba.

El economista Julen Bollain, ávido en la respuesta, le ha recordado algo que ha desmontado su discurso en un solo tuit: “Es asqueroso que gente que nunca lo ha pasado mal diga que lo ha pasado mal. Feijóo lleva viviendo de la política desde 1991. 31 años”.
Y es que Feijóo, precisamente, inició su carrera política en 1991 como secretario general técnico de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Montes de la Xunta, donde posteriormente, desde 1992 a 1996 ejercería el cargo de vicepresidente y secretario general del Servizo Galego de Saúde.
Ese mismo año saltaría a la capital, donde ejercería como secretario general de Asistencia Sanitaria en el Ministerio de Sanidad y Consumo y en el mismo año pasaría por la secretaría general de Asistencia Sanitaria y presidente del Insalud.
Ya en el nuevo milenio comenzaría a formar parte de la dirección de Correos, donde enlazaría diferentes cargos antes de volver a Galicia en 2003, donde sería conselleiro de Política Territorial, Obras Públicas e Vivenda con Manuel Fraga.
Un año después habría escalado hast a la vicepresidencia, desde donde pugnaría por ser el relevo por el antiguo fascista.
A principios de principios de 2006, Feijóo resultó elegido presidente del PP gallego, hasta que se convirtió en el líder del partido a nivel nacional.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.