José Luis Ábalos, exministro de Transportes, se ha viralizado en Twitter debido a su respuesta a las últimas palabras de Mariano Rajoy.
Mariano Rajoy ha causado una gran polémica por sus últimas declaraciones, que sucedieron esta semana pasada en el Foro La Toja, celebrado en Galicia.
El expresidente del Gobierno indicó que se encuentra muy preocupado por el regreso al debate público y social “el viejo debate ricos-pobres”.

“Hay que andar con mucho cuidado con este tema, los gobiernos no pueden jugar a dividir a la gente, a distinguir entre unos y otros. Un Gobierno tiene que intentar sumar, fijar un objetivo claro y a ser posible que coincida con lo sensato”, proseguía Rajoy.
“Hay algunos creen que gobernar es acabar con los ricos. Acabe usted con los pobres, hágalos ricos. Eso lo decía Olof Palme”. “Esto es una demagogia que no conduce a ningún sitio y nos vamos a poner en una situación de tensión”, concluía.
El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, no se ha contenido en su respuesta: “Prefiere que no se hable de ricos y pobres el señor que precarizaba el empleo, batía récords de parados de larga duración, era campeón en Europa de paro juvenil y recortaba las prestaciones por desempleo mientras rescataba bancos y hacía una amnistía fiscal a los de siempre”, publicaba en Twitter.
Prefiere que no se hable de ricos y pobres el señor que precarizaba el empleo, batía récords de parados de larga duración, era campeón en Europa de paro juvenil y recortaba las prestaciones por desempleo mientras rescataba bancos y hacía una amnistía fiscal a los de siempre. https://t.co/FE2diK2kz3
— José Luis Ábalos (@abalosmeco) September 30, 2022
Este comentario se ha viralizado a través de Twitter, lo que ha producido una lluvia de rechazo hacia Mariano Rajoy.
Lo mismo ocurrió sobre la intervención de Rajoy respectivo a la independencia energética. El expresidente del Gobierno de España asistió a dicho foro La Toja.
Rajoy donde no dudó en hablar en términos grandilocuentes sobre lo que ha supuesto la invasión de Ucrania y las lecciones que puedes extraerse de esta, como la necesidad de un ejército europeo, que «es fundamental una política exterior y de defensa europea”, ha aseverado.
Y en una de sus aseveraciones habló de la autonomía energética, momento que le echaron en cara por haber impuesto él el gravamen a la energía solar.
Related posts
SÍGUENOS
Trump reactiva el terror nuclear: Estados Unidos vuelve a probar armas atómicas
El presidente reabre la era de las pruebas nucleares bajo la retórica del poder y el miedo, desafiando décadas de tratados internacionales.
Los ‘alto el fuego’ de Israel son solo una estrategia para recargar el arma: así engaña a un mundo que quiere ser engañado
Cada tregua es un respiro para los asesinos, no para las víctimas.
La estrategia de Netanyahu: un objetivo cada vez
La técnica del exterminio fragmentado: convertir el crimen masivo en tareas individuales para dormir la conciencia.
VÍDEO | INDA SIGUE VIVO (Y DANDO LA BRASA) La jueza «roja» de Catarroja y la tormenta cerebral permanente
Inda lleva años confundiendo la libertad de prensa con la licencia para difamar.
Vídeo | Avi Shlaim, historiador judío, denuncia el genocidio en Gaza
“Israel cometió el crimen de todos los crímenes: el genocidio. La negación del derecho a existir de todo un pueblo”.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir