PP y Vox rechazaron aprobar los operativos contra incendios.
El PSOE pedía en las Cortes de Castilla y León, con un plazo de año y medio, transformar el operativo de extinción de incendios y emergencias para que sea «permanente, coordinado y perfectamente dotado de medios humanos y materiales para toda Castilla y León».
El procurador socialista José Luis Vázquez fue el encargado de defender esta moción ante el Pleno de las Cortes, donde ha pedido la dimisión o la destitución del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, por su «negligencia» e «irresponsabilidad» en la gestión del reciente incendio de la Sierra de la Culebra zamorana, donde han ardido más de 30.000 hectáreas: «Son responsables porque son negligentes», resumía.

Además de la mejora del operativo, la iniciativa del PSOE pedía modificar el Plan de Protección Civil ante emergencias por incendios forestales de Castilla y León (PLANCAL) en un plazo de tres meses, algo en lo que el PP ha estado de acuerdo, pero con un plazo superior, al plantear que comience su tramitación a lo largo de 2022, según ha explicado Cófreces.
Por su parte, el representante de Vox, David Hierro, rechazó las «posiciones dogmáticas» del PSOE sobre un cambio climático cuya existencia ha negado al sostenerse en «argumentos irracionales», propios de la «religión climática» que plantea proyecciones que no se cumplen «como si Burgos fuera a convertirse en Benidorm», indicó, crítico con el «grupo de iluminados» que a nivel internacional realiza estos planteamientos.
Por aquel entonces Juan Carlos Suárez-Quiñones exponía que mantener el operativo de incendios era absurdo y un despilfarro ahora dice que la culpa de los incendios es de los ecologistas.
Ahora, una vez el desastre se cierne sobre Castilla y León, Suárez Quiñones culpa de los incendios a los ecologistas y sus “nuevas modas”.
“Determinadas nuevas modas del ecologismo respecto a la limpieza de las riberas de los ríos dificultan la limpieza de los montes”, ha reprochado Quiñones.
“Todos somos responsables del cuidado de los bosques, de colaborar con las Administraciones”, ha continuado Quiñones, que ha afeado a las asociaciones ecologistas sus “enfrentamientos, recursos [judiciales] y actividades que van en contra de la Administración”. “Es una causa que hay que analizar”, ha reivindicado, no solo en las asociaciones sino también en las Administraciones Públicas.
El titular autonómico de Medio Ambiente ha defendido que este es un tema “complejo” y ha advertido que el ecologismo “extremo” “dificulta” la actuación en el monte y su limpieza. “No es la causa, es uno de los elementos en los que hay que trabajar y uno de los factores que suman para impedir un mejor estado de los bosques”, ha afirmado en la entrevista radiofónica.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.