“No se puede consentir que una minoría aproveche la crisis para aumentar sus beneficios a cuenta de la mayoría”, sostiene Yolanda Díaz.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reaccionado este jueves a la escalada de la inflación, reclamando así un mayor esfuerzo a las grandes empresas para que garanticen el poder adquisitivo de sus trabajadores.
«Los salarios no son los culpables sino las víctimas de la inflación”, por lo que, a su juicio, “las nóminas no deben soportar la crisis” generada por esta inflación, que hace aumentar los precios.

“La inflación es hoy el principal problema de nuestro país. La gente está sufriendo la subida general de los precios, se están empobreciendo cada día”, ha señalado.
Para Díaz, “no se puede consentir que una minoría esté aprovechando la crisis para aumentar sus beneficios a cuenta de la mayoría”. Y, además, ha señalado que “tampoco es de recibo que el enorme esfuerzo público del gobierno para proteger a la gente acabe enriqueciendo a unos pocos”.
“La patronal española y las grandes empresas, especialmente las energéticas, tienen que asumir su responsabilidad. Es el momento de redistribuir las cargas, que los que más tienen arrimen el hombro por su país. Tenemos que recortar los márgenes de beneficios por el bien común”, ha señalado la titular de Trabajo.
En su opinión, “las familias no pueden soportar más esta situación” por lo que se debe “proteger a la gente para que puedan sacar su vida adelante”. “Hay margen para que los salarios suban”, les ha dicho a los empresarios.
«Las familias no pueden soportar más esta situación, tenemos que proteger a la gente para que puedan sacar su vida adelante. Hay margen para que los salarios suban. La democracia se defiende con más derechos», concluía enviando un mensaje al otro sector del Gobierno.
La inflación es hoy el principal problema de nuestro país. La gente está sufriendo la subida general de los precios, se están empobreciendo cada día.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) June 30, 2022
Los salarios no son los culpables, sino las víctimas de la inflación. Las nóminas no deben soportar la crisis.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Extrema derecha y corrupción: la caída de Le Pen como advertencia a Vox
Cuando la corrupción desenmascara el falso discurso moralista de la ultraderecha europea. Europa, continente asediado históricamente por guerras y conflictos, vuelve a enfrentar una amenaza que no necesita armas, pero sí dinero negro y cinismo político. El reciente caso que sacude a Marine Le Pen,…
Tres renuncias que gritan fascismo: la huida del pensamiento crítico de Yale a Canadá
El éxodo de Timothy Snyder, Marci Shore y Jason Stanley denuncia el silencio cobarde de las universidades estadounidenses ante el autoritarismo de Trump
Israel asesina a sanitarios en Gaza y ya son 14 los cuerpos recuperados tras un ataque
El ataque israelí contra equipos médicos en Rafah revela la indiferencia internacional ante un crimen flagrante
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.