Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, intervino este viernes ante los periodistas poco antes de que comenzase el Congreso del PP de Madrid, que ha elegido a la dirigente madrileña como su nueva presidenta.
Una de las preguntas a las que tuvo que contestar Ayuso era sobre la visita del rey emérito, Juan Carlos I, a España tras su marcha del país en agosto de 2020 tras sus escándalos.
Sin comentar nada del emérito, Ayuso se limitó a “respaldar la figura y la labor de Felipe VI” y aseguró que España es “un país que votó democráticamente una monarquía parlamentaria”.

«Necesitamos respaldar la labor y la figura de Felipe VI, como un país que votó democráticamente una monarquía parlamentaria, que es símbolo de unidad y de igualdad entre todos los españoles», expresó.
Ayuso: "Necesitamos respaldar la labor y la figura de Felipe VI, como un país que votó democráticamente una monarquía parlamentaria, que es símbolo de unidad y de igualdad entre todos los españoles" pic.twitter.com/OjjO52bEnm
— El HuffPost (@ElHuffPost) May 20, 2022
Muchos de los que han contestado, como ha recogido el Huffington Post, han recordado el vídeo de LaSexta Columna en la que se podía ver al expresidente del Gobierno Adolfo Suárez confesar a una periodista que se incluyó a la monarquía en la Ley para la Reforma Política porque los sondeos apuntaban a que en un referéndum, la opción monárquica habría perdido.
Otra mentirahttps://t.co/G9jq9AtoFz
— SUSI FORD ?️?️ (@SusanaFord) May 20, 2022
«El problema no es Juan Carlos, el problema es la monarquía»: Pablo Iglesias contundente contra los borbones
En varias ocasiones, en su podcast de La Base, Pablo Iglesias ha arremetido contra la monarquía: «Si es que el problema no es Juan Carlos, el problema es la monarquía», decía de forma rotunda.
«Vuelve Juan Carlos a España y, hay que decir las cosas claras, es una humillación a la dignidad de nuestra democracia, hablamos nada menos que del sucesor a la Jefatura del Estado nombrado por Franco», seguía.
«Hay quien afirma que la figura de Juan Carlos Primero fue la condición necesaria para que España transitara de un Estado autoritario hasta una monarquía constitucional, con un sistema político liberal. La institución monárquica, pudo servir en su momento para contener los deseos golpistas de buena parte del Ejército y para que la derecha, unida por cordón umbilical al franquismo, aceptará la democracia. Claro. El problema es que lo que hoy es una certeza indudable es que Juan Carlos usó su posición de jefe del Estado para enriquecerse», contextualiza.
«Juan Carlos ha gozado y goza, precisamente, por haber disfrutado de inviolabilidad por la prescripción de los delitos y, básicamente, porque buena parte de los poderes visibles del Estado, el Ejecutivo y el judicial se han dedicado básicamente a protegerle y a favorecerle», matizaba.
«Pero, insisto, el problema no es Juan Carlos, el problema es la monarquía», repetía de nuevo.
La derecha política y la monarquía
«Vuelve el rey Juan Carlos y las derechas política y mediática cierran filas en torno a su figura, haciendo gala una vez más de una desvergüenza sin límites, vivan las cadenas, viva la corrupción, viva el rey, viva el vino».
«El actual jefe del Estado puede hacer exactamente lo mismo que hizo su padre y gozar de absoluta impunidad. Pero hoy la monarquía ya no puede plantear el chantaje del pasado o corona o dictadura. De hecho, hoy la monarquía es solo el significante con el que la derecha identifica a España y la derecha española, antes que democrática es monárquica. No olviden esto nunca».
«Precisamente por eso, hoy la República no representa ninguna nostalgia de batallas perdidas por la izquierda, por mucho que haya que homenajear a las tradiciones democráticas españolas, que son esencialmente republicanas. Hoy la República es una oportunidad de futuro democrático y, probablemente, la única forma de afrontar el problema territorial, una España republicana y Confederal», terminaba Iglesias.
Vuelve Juan Carlos I a España y hay que decir las cosas claras: es una humillación a la dignidad de nuestra democracia. Pero el problema no es Juan Carlos; el problema es la monarquía. #LaBaseMonarquíaORepública pic.twitter.com/jD7xuTCSN3
— Pablo Iglesias ?{R} (@PabloIglesias) May 18, 2022
Related posts
SÍGUENOS
Hablemos de Vilaplana
Una comida, tres horas y media, y una tragedia que exigía verdad.
‘Anotop’ y el derrumbe de un liderazgo de Feijóo que nunca despegó
Cuando un lapsus deja al desnudo no solo a un político, sino a un proyecto entero.
Juan Carlos I pide perdón desde el desierto: memoria selectiva, impunidad heredada
El emérito reaparece en la televisión francesa para blanquear medio siglo de privilegios y cerrar, en sus términos, la historia que nunca tuvo que rendir ante nadie. EL RELATO DEL EMÉRITO COMO OPERACIÓN DE LAVADO “Todos los hombres cometen errores”. Con esa frase, Juan Carlos…
Vídeo | No hay tregua
España 2025: puedes poner el Cara al sol en un colegio sin que pase nada.
Pero si suena Barricada en El Sadar, aparece la policía.
Cincuenta años después, seguimos pagando la herencia del franquismo.
Vídeo | Supremacía estructural
En Riverside, California, Peter Villalobos, un joven latino de 27 años con problemas mentales, se encerró en el baño de un McDonald’s. Llamaron al 911 y la policía respondió a golpes.
Horas después murió bajo custodia.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir