Eurovisión 2022 arrancaba este pasado martes 10 de mayo con la celebración de las semifinales.
Una de las cuestiones que se perpetúan anualmente es sobre el coste para España de la participación en el Festival de Eurovisión.
Según ha adelantado ESC Plus con los datos del Portal de Transparencia de RTVE, la participación de España en Eurovisión 2022 cuenta con un presupuesto total de 637.984,18 euros.
Esta cuantía incluye, también, promoción, videoclip, viajes, dietas. En este caso, el presupuesto se divide entre gastos en recursos externos e internos. Los primeros ascienden a 543.942,44 euros y se corresponden con los costes de los derechos de emisión (302.156,84 euros), así como otros gastos desglosados en distintas partidas (artistas, alquiler de equipos, dietas y alojamiento…) que completan los casi 242.000 euros restantes.

En cuanto a los recursos internos, RTVE prevé gastar 94.041,74 euros, de los cuales 82.559,84 costearán el personal técnico y 11.481,90 irán destinados a los medios técnicos.
Este es el precio estipulado, pero puede terminar variando, como en 2021 que RTVE destinó 475.000 euros de los más de 617.000 disponibles.
Pero también debe tenerse en cuenta que este año Chanel fue elegida mediante el Benidorm Fest, organizado por RTVE, que tuvo un coste de 3’4 millones de las arcas públicas.
Costó a la Corporación un total de 3.433.506 euros, de los que 2.749.662 euros corresponden a costes externos y 683.844 euros a los recursos internos técnicos y humanos que participan en su producción.
Coste anual de Eurovisión
Estas cifras, como puede deducirse, representan solamente los costes relacionados con Eurovisión este presente 2022, pero no se escatimó en años previos.
El Festival de Eurovisión 2019 tuvo un coste total de 508.862 euros. El pago a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) de los derechos de retransmisión de las dos semifinales y de la final ya significó un coste de 281.000 euros.
En 2009, el gasto total fue de 338.960 euros, sin IVA; en 2010, ascendió a 383.384 euros, pagando un 18% de IVA; en 2011, se llegó a 419.829 euros, de nuevo con el 18% de IVA; en 2012, el coste subió a 427.613 euros, con un 21% de IVA; en 2013 se quedó en 398.615 euros; en 2014 fue de 386.994€ y en 2015 con Edurne el gasto fue de 396.918,47 euros y en 2016 algo más de 450.000 euros.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.