Gabriel Rufián ha sido mordaz en su comparativa en la actitud respectiva a la ultraderecha en ambos países.
Después de las elecciones de 2017 se repiten los dos primeros puestos en la primera vuelta de los comicios franceses para Macron y Le Pen.
«Esta estabilidad está ligada en gran medida a la reputación de los principales candidatos, que ya estaban presentes hace cinco años. Estos candidatos han podido conservar una base electoral fiel a la que se han sumado, en las últimas semanas, votantes que han priorizado el voto útil en lugar del voto de adhesión», exponen en The Conversation.

Emmanuel Macron sube más de cuatro puntos en comparación con 2017, a pesar de que, durante su quinquenio y luego durante su campaña presidencial, ha abandonado la posición de equilibrio entre la derecha y la izquierda que le había asegurado el éxito inicial y ha adoptado un discurso que lo sitúa claramente en el centro-derecha.
Esta evolución alejó a una parte de sus votantes de la izquierda, pero atrajo a una parte importante de los votantes del centro y de la derecha (la puntuación muy baja de la candidata de Los Republicanos, Valérie Pécresse (5 %) lo atestigua).
Marine Le Pen ha registrado una progresión casi comparable y ha obtenido un resultado nunca alcanzado por el Frente Nacional y luego por Agrupación Nacional en una elección presidencial.
Le Pen también se ha beneficiado del voto útil, con el que ha podido superar ampliamente la candidatura de Eric Zemmour. Muy lejos, por detrás, ha acabado el ultraderechista Éric Zemmour, con un 7,05%.
Tras estos resultados todos los partidos, excepto el liderado por Zemmour han declarado rotundamente querer detener a Le Pen en segunda vuelta
“10/04/2022. Francia. La derecha anuncia un cordón sanitario a la extrema derecha tras los resultados electorales. 11/04/2022. España. En Castilla y León se investirá el primer gobierno autonómico de PP y VOX tras semanas de negociación”, ha escrito Rufián al respecto el día en que Mañueco era investido presidente con la coalición con Vox. Y ha rematado :“Y luego que por qué hablamos de Franco”.
10/04/2022. Francia. La derecha anuncia un cordón sanitario a la extrema derecha tras los resultados electorales.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) April 10, 2022
11/04/2022. España. En Castilla y León se investirá el primer gobierno autonómico de PP y VOX tras semanas de negociación.
Y luego que por qué hablamos de Franco.
El acuerdo de Mañueco con Vox en Castilla y León
El Partido Popular de Mañueco cedió a las últimas peticiones exigidas por Vox para asegurar su investidura en el Gobierno de Castilla y León.
Estas últimas divergencias, admitidas por el PP, vehiculizaban entorno a la tramitación de una Ley de Violencia Intrafamiliar antes del 31 de julio y la sustitución del Decreto de Memoria Histórica por una «ley de concordia» antes del 30 de junio. Así se especificó en el comunicado conjunto de PP y Vox que, por otro lado, deja en el aire la derogación de la ley autonómica de violencia de género, punto exigido por la extrema derecha.
A su vez, Vox ha renunciado a ciertas pretensiones de participar en el nuevo gobierno. Juan García-Gallardo se ha convertido en vicepresidente sin conserjería, renunciando a presidir la Comisión de Secretarios Generales, encargada de la preparación de las sesiones de la Junta, a la que podrá acudir de todas formas como miembro del gobierno.
Vox también ha pasado a tener tres consejerías: Agricultura y Ganadería, Cultura e Industria y Empleo. En estas, develaba Al Descubierto manejarán un presupuesto de hasta mil millones de euros aproximadamente.
«Así, la extrema derecha renuncia a representación política a cambio de ejes ideológicos, presentes en el acuerdo suscrito el pasado 10 de marzo que establece 11 ejes y 32 acciones de gobierno que ya adelantaban la gran claudicación del PP ante Vox», explicaba el medio.
Desde el ABC explicaron que a pesar de que Juan García – Gallardo no dispondrá de una Consejería en el documento firmado por ambos partidos se detallan expresamente las funciones del vicepresidente.
«En este punto se explica que, además de la representación institucional en sustitución del presidente, asumirá la presidencia de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos y la de Simplificación Administrativa, el Comisionado d e las Víctimas del Terrorismo y la representación institucional en el Consejo Consultivo, el Procurador del Común y fundaciones, asociaciones y colegios profesionales».
Las dos formaciones han decidido, además, la creación de dos comisiones de seguimiento en las que participará el vicepresidente: una, para evaluar la aplicación del programa de gobierno; la otra para la «elaboración, autorización, seguimiento y evaluación de la planificación de las campañas de publicidad institucional», otro de los caballos de batalla de Vox.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.