Ayuso ha vuelto a centrar el foco en su figura por las críticas al presupuesto del Ministerio de Igualdad.
“Que se destinen los más de 20.000 millones del Ministerio de Igualdad a ayudar a las familias”, decía Ayuso recientemente, convirtiéndola de nuevo en el foco de atención mediático.

«Esos 20.000 millones de euros, en otros tiempos yo no sé si estamos para gastarlos, pero ahora mismo nadie lo entendería (…) Está perfectamente contemplado y respaldado el hecho de que ayudemos a mujeres, a niños, a niñas, a todos. Estamos para salir a lo urgente, el aquí y el ahora, y no a agendas políticas e ideológicas», expuso la presidenta madrileña en La Palma.
«El problema es que esos 20.000 millones no son del Ministerio de Igualdad y, en buena parte, tienen como destino explícito el bolsillo de las familias. La ministra Irene Montero presentó el pasado 8 de marzo el Plan Estratégico para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres (2022-2025), un informe que aglutina en un único documento todas las políticas feministas programadas por el Gobierno para lo que resta de legislatura, y más allá», indican desde elDiario.es.
En respuesta, Irene Montero, ha preguntado: «¿Qué les parece tan innecesario a las derechas de esta inversión? ¿Los permisos a la maternidad o la paternidad? ¿Las escuelas infantiles?».
20.319 millones para políticas feministas, porque ya es hora de que los derechos de las mujeres sean una cuestión de Estado.
— Irene Montero (@IreneMontero) March 9, 2022
¿Qué les parece tan innecesario a las derechas de esta inversión? ¿Los permisos a la maternidad o la paternidad? ¿Las escuelas infantiles?
Abro hilo??
En primer término, ha aclaro que estas medidas buscan la «corresponsabilidad reales y efectivas entre mujeres y hombres, pero también con el Estado».
Por ello se invertirá «en escuelas infantiles de 0 a 3 años», además de «garantizarse los permisos de maternidad y paternidad iguales e intransferibles, prestaciones por nacimiento y cuidado de hijos e hijas, prestaciones para familias al cuidado de hijos e hijas con cáncer, prestaciones cuando exista riesgo durante el embarazo, prestaciones cuando exista riesgo durante la lactancia natural y blindar el derecho al cuidado y la reorganización socialmente justa de los tiempos».
También ha aclarado que, «por supuesto», se seguirá «s invirtiendo en la detección, atención integral, protección y reparación de los derechos de las víctimas de todas las violencias machistas y violencia sexual, para que todas las mujeres puedan vivir libres de miedo y que podamos llegar siempre a tiempo».
«También daremos bonificaciones en la contratación para fomentar el empleo de las mujeres en TODOS los sectores laborales, derrocando estereotipos, impulsando el talento y acabando, con el compromiso también de las empresas, con el techo de cristal y con los suelos pegajosos», ha continuado.
«Además impulsamos, junto a todos los Ministerios, medidas feministas para lograr la igualdad efectiva en el deporte, la cultura, los medios de comunicación… En total desplegamos 4 ejes de intervención, 20 líneas de trabajo, 49 objetivos específicos y 141 objetivos operativos», finalizaba.
«Este es un Plan ambicioso para abordar de aquí a 2025 las necesidades de las mujeres de nuestro país de forma integral y que las políticas feministas sean una cuestión de Estado. Para transformar de una vez nuestra sociedad y garantizar vidas dignas para TODAS las mujeres», ha sentenciado para rematar.
Posteriormente, Ayuso en La Sexta volvía a arremeter contra esta partida, asegurando que le parece un derroche.
Julián Macías adjuntaba el vídeo de Ayuso expresando que «Mucho mejor dar contratos a dedo inflados para que tu hermano se lleve 283.000 euros de comisión, que dar permisos de paternidad y maternidad y crear escuelas de 0 a 3 años gratuitas».
? Mucho mejor dar contratos a dedo inflados para que tu hermano se lleve 283.000 euros de comisión, que dar permisos de paternidad y maternidad y crear escuelas de 0 a 3 años gratuitas. pic.twitter.com/YjFKwJtiHD
— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) March 15, 2022
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.