El eterno escritor uruguayo nos dejó un cuento para hacernos reflexionar sobre matarnos entre nosotros
La mirada de Eduardo Galeano siempre fue aguda y su oído siempre atento a la actualidad. De su pluma, siempre inspirada, salieron algunas de las eternas historias que se repiten una y otra vez en nuestros tiempos. Sin embargo, hay algunas líneas, retazos de lo que era capaz de escribir, que situadas en un momento y un lugar concreto, destacan y nos iluminan.
Es el caso de esta historia que nos ocupa, un pequeño cuento que nos hace recapacitar sobre el ser humano y sobre su obsesión con tropezar siempre sobre la misma piedra, una muy grande, la de la muerte y la destrucción intencionada, la de la prepotencia y la vergüenza por la falta de diplomacia y entendimiento. En definitiva, sobre la guerra.

El cuento está extraído del libro “Patas para arriba” del periodista y escritor uruguayo y dice así:
El deseo
El hombre encontró la lámpara de Aladino tirada por ahí. Como era un buen lector, el hombre la reconoció y la frotó El genio apareció, hizo una reverencia, se ofreció:
– Estoy a tu servicio, amo. Pídeme un deseo y será cumplido. Pero ha de ser sólo un deseo.
Como era un buen hijo, el hombre pidió:
– Deseo que resucites a mi madre muerta.
El genio hizo una mueca.
– Lo lamento, amo, pero es un deseo imposible. Pide otro.
Como era un buen tipo, el hombre pidió:
– Deseo que el mundo no siga gastando dinero en matar gente.
El genio tragó saliva:
– Este… ¿Cómo dijo que se llamaba su mamá?
Related posts
Guerra de magnates: Bezos desafía a Musk con coches eléctricos baratos
Slate Auto promete vehículos por menos de 25.000 dólares mientras replica los vicios del capitalismo industrial
Musk quiere apropiarse del futuro: OpenAI lo denuncia por acoso y sabotaje
Si el desarrollo de la IA queda en manos de plutócratas sin escrúpulos, la humanidad no tendrá futuro que elegir, solo un algoritmo que obedecer.
Lo encarcelaron con 13 años, lo liberan casi 10 años después: así destruye Israel a la juventud palestina
Ahmed Manasra ha sido liberado tras sufrir tortura legal, aislamiento y deterioro mental extremo
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.